Solicita a las autoridades locales a convocar a un consejo de gestión del riesgo, para atender medidas por la temporada a seca.
Con la Resolución 0107 de 2025, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, como autoridad ambiental del departamento, ha adoptado medidas preventivas para afrontar los efectos de la disminución de precipitaciones.
Lo anterior ante el aumento de las altas temperaturas y el posible desabastecimiento de agua y los incendios de cobertura vegetal que podrían ocurrir entre enero y abril de este año.
Por esta razón se evitará el uso de agua potable en actividades como el llenado de piscinas, lavado de vehículos con agua de red y el riego de jardines.
Las empresas prestadoras del servicio público de acueducto deberán revisar y poner en práctica su Programa para el Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA) y socializar estas medidas con las comunidades a través de diversos medios de comunicación.
Asimismo, los alcaldes de cada municipio deberán elaborar o actualizar sus Planes de Contingencia, incorporando estrategias y medidas específicas para afrontar el aumento de las temperaturas y la disminución de precipitaciones previstas entre enero y abril de 2025. De igual manera, se ha solicitado a los gremios productivos del departamento que activen sus propios planes de contingencia para afrontar las posibles consecuencias de la temporada seca.
En cuanto al abastecimiento de agua, se priorizará su uso para consumo doméstico. Las fuentes de agua que abastecen los acueductos y el suministro para consumo humano serán protegidas, y se prohibirán o restringirán las actividades que puedan contaminar estos recursos hídricos.
![](https://santamartaaldia.co/wp-content/uploads/2021/03/Copia-de-smad-logo-1.png)