Corpamag lideró una nueva jornada de limpieza en Playaca, logrando no solo retirar toneladas de desechos, sino también liberar tortugas y tiburones en su hábitat natural, como parte de las actividades por los 500 años de Santa Marta.
En un esfuerzo por devolverle vida a los ecosistemas marinos, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) lideró este viernes la segunda jornada de limpieza subacuática y de playa en Playaca, corregimiento de Taganga. La actividad, enmarcada en la Agenda Azul Santa Marta 500 Años y el Plan de Acción Institucional 2024-2027, permitió recolectar un total de 103.2 kilogramos de residuos que contaminaban el entorno marino.
Durante la jornada, en la que participaron buzos profesionales, apneístas, deportistas, niños y sus familias, se retiraron 84.9 kilogramos de residuos no aprovechables —como mallas de pesca, llantas, cascos de motocicleta, sillones, bolsas y sandalias—, así como 18.3 kilogramos de residuos reciclables como vidrios, latas y elementos plásticos.
“Estas jornadas son fundamentales para proteger la fauna marina. Nuestro llamado es a turistas y samarios a cuidar estos espacios naturales y trabajar juntos por una Santa Marta sostenible,” señaló Luz Hicela Mosquera, jefe de la Oficina de Planeación de Corpamag.

Uno de los momentos más conmovedores de la jornada fue la liberación de 18 especies marinas, entre ellas 12 tortugas caguamas juveniles, cuatro tortugas adultas, dos tortugas verdes y dos tiburones gato, que regresaron a su hogar natural en las aguas de Playaca.
Julieth Prieto, bióloga de Corpamag, destacó el impacto positivo de estas acciones: “Gracias a la limpieza, los corales y otras especies tienen ahora una oportunidad de sobrevivir. Estos residuos están destruyendo hábitats esenciales.”
La iniciativa contó con el respaldo de organizaciones como Centro de Vida Marina, Fundación CIM Caribe, Taxi Marino, Kumun Santa Rita, Familia Natural, Reef Shepherd, Universidad del Magdalena, Proyecto Marea Recicla, la Policía Nacional y la asociación ASOREMAGCOL, encargada de la disposición final de los residuos reciclables.
Edgardo Suárez, de Familia Natural, subrayó la importancia de estas actividades: “Ayudar a los ecosistemas a recuperarse es una deuda que tenemos como sociedad. Cada jornada de limpieza es una mano amiga para la vida marina que tanto hemos afectado.”
Con este tipo de acciones, Corpamag reafirma su compromiso con el medio ambiente y con una Santa Marta que, de cara a sus 500 años, busca consolidarse como un modelo de sostenibilidad y respeto por su riqueza natural.
