Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Corpamag inició obras de construcción del Parque Lineal Ambiental en el Río Manzanares

Este parque hace parte de las obras que adelanta la Corporación para la recuperación de este cuerpo de agua en el Distrito.

En el marco del contrato de obra 004 de 2022, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag, inició la construcción de 360 metros correspondientes a la primera etapa del Parque Lineal Ambiental del Río Manzanares, en la calle 30 entre las carreras cuarta y quinta.

Este parque hace parte de las obras que adelanta la Corporación para la recuperación de este cuerpo de agua en el Distrito de Santa Marta, y tiene como fin ser un espacio de educación y conocimiento en torno a temas ambientales, que contribuyan a mejorar la relación que samarios y residentes tienen con este importante afluente.

Esta obra se diseñó para adaptarse a las variaciones del río, con pasarelas y caminos elevados que serán utilizados incluso en periodos de inundación, previstos para ocurrir en ciclos de 25 años. En épocas de sequía, esta construcción ofrecerá diferentes actividades y espacios, promoviendo una conexión continua y dinámica con el río.

Actualmente, en ese punto se adelanta la construcción de un puente peatonal, en donde se han colocado estructuras temporales que se construyeron para los cimientos, pero serán retiradas una vez se culmine la obra.

Al finalizar la primera etapa, el parque se convertirá en un espacio sostenible e integrador, resaltando el carácter transversal de Santa Marta y su red urbana. Este proyecto fomentará la participación comunitaria, mejorará la conectividad ecológica, y ofrecerá espacios públicos y equipamientos para la comunidad. Además, se han llevado a cabo 32 jornadas de educación ambiental en 10 comunidades, sensibilizando a la población sobre la importancia del cuidado y protección de los recursos hídricos.

Cabe anotar que la Corporación en el marco del Proyecto para la Recuperación del Río Manzanares realizó la limpieza de 16 kilómetros de este afluente y 576 metros lineales de muros gavión en diversos sectores críticos entre ellos: Minuto de Dios (40 ml), Perehuetano (84 ml), Quebrada Japón (40 ml), Nuevo Milenio (122 ml), Puente Platina (20 ml), Cantilito (140 ml), Villa Ely (130 ml) 

Obras en la Quebrada Japón

Para el control de inundaciones y manejo de aguas lluvias, en algunos sectores de la ciudad, Corpamag ejecuta obras de canalización en la Quebrada Japón, que comprende la intervención de 3.085 metros lineales del cauce en varios tramos de la ciudad como son: la Vía alterna al Puerto y la Troncal del Caribe, el sector del colegio Bilingüe, la entrada alterna de la Zona Franca las Américas, Sector Portal de las Avenidas, Quinta de San Pedro Alejandrino y se continuará próximamente con la última etapa de la canalización, en la vía Troncal del Caribe frente al Parque del Agua.

El proyecto acumula un avance físico del 65%, beneficiando a aproximadamente 67,200 habitantes del Distrito de Santa Marta. Estas obras representan un esfuerzo significativo de Corpamag por reducir la vulnerabilidad ante inundaciones en la cuenca baja del Río Manzanares y áreas aledañas a la Quebrada Japón.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Una zarigüeya con crías fue rescatada en Santa Marta con graves quemaduras causadas presuntamente por agua hirviendo. Corpamag alerta sobre la crueldad hacia la...

Magdalena

En el marco del convenio entre Corpamag y la Institución Universitaria del Caribe, 20 emprendedores del municipio participaron en el Pitch Elevator, presentando proyectos...

Magdalena

El nuevo debate de control político buscará soluciones reales ante el impacto de la Hydrilla verticillata y la erosión que amenaza con dejar bajo...

Santa Marta

Una iniciativa ambiental liderada por Corpamag capacita a mujeres, pescadores y jóvenes para convertir esta planta invasora en artesanías, abono y nueva forma de...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) lideró una jornada de siembra de árboles nativosen la urbanización Villa Alejandría, fortaleciendo los objetivos de reforestación de la Agenda Azul Santa Marta 500...

Magdalena

Corpamag adelanta pruebas piloto para controlar la Hydrilla verticillata en la Ciénaga Grande de Santa Marta, combinando métodos mecánicos y manuales con participación comunitaria,...