Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag iniciará obras de mantenimiento en los caños Covado y caleta del tambor en Sitionuevo

Este martes a partir de las 3:00 p.m. la corporación llevará a cabo la socialización de estas obras a través de la plataforma meet.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-, continúa con su compromiso de llevar agua dulce a la Ciénaga Grande de Santa Marta, por lo que esta vez iniciará obras de mantenimiento en los Caños Covado 1, Covado 2 y Caleta del Tambor, ubicados en el municipio de Sitionuevo, Magdalena.

En estas zonas se ha logrado una ganancia de bosque de mangle en los últimos años, debido a las intervenciones realizadas por la Corporación con aportes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADS en el año 2017.

Las acciones se enmarcan en el Proyecto “obras para la recuperación y mantenimiento de caños principales y secundarios del complejo deltaico estuarino ciénaga grande de santa marta – cde – cgsm” que se realiza con los recursos provenientes de la sobretasa ambiental aplicada al peaje de la vía Barranquilla – Ciénaga autorizados por la Ley 981 de 2005.

El objetivo con estas intervenciones es recuperar y mantener caños principales y secundarios que alimentan la Ciénaga Grande, disminuir los riesgos ambientales asociados con la concentración de sedimentos en el ecosistema, propender por su recuperación y mejorar la calidad de vida de los habitantes mediante el crecimiento de los recursos pesqueros.

Corpamag busca fortalecer el trabajo logrado en este sector de la Ciénaga Grande de Santa Marta, donde el Invemar ha reportado que “Desde el año 2018 hasta 2019, se observó una recuperación del bosque, representada en el aumento de cobertura de aproximadamente 3500 ha, que puede deberse al aumento de los aportes hídricos derivados de los trabajos de dragado y mantenimiento realizados en el sector noroccidental en los caños Bristol, Covado, Covado II, Caleta del Tambor, El Burro y Salado, contratados por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – Corpamag durante los años 2017 y 2018”.

Asímismo, en el Caño Caleta del Tambor, en convenio con el INVEMAR, se ha desarrollado un proyecto piloto de restauración activa de bosque de mangle, lo cual ha generado un impacto positivo, pero, debido a la presencia de maleza acuática y sedimento acumulado en el cauce, se requiere actualmente estas acciones de mantenimiento

Por este motivo, la entidad realizará la limpieza de los caños Caleta del Tambor, Covado I y Covado II, así como también el dragado hidráulico en los sectores sedimentados de aproximadamente 509.878 m3.

Este martes a partir de las 3:00 p.m. Corpamag llevará a cabo la socialización de estas obras a través de la plataforma meet.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Una zarigüeya con crías fue rescatada en Santa Marta con graves quemaduras causadas presuntamente por agua hirviendo. Corpamag alerta sobre la crueldad hacia la...

Magdalena

En el marco del convenio entre Corpamag y la Institución Universitaria del Caribe, 20 emprendedores del municipio participaron en el Pitch Elevator, presentando proyectos...

Magdalena

El nuevo debate de control político buscará soluciones reales ante el impacto de la Hydrilla verticillata y la erosión que amenaza con dejar bajo...

Santa Marta

Una iniciativa ambiental liderada por Corpamag capacita a mujeres, pescadores y jóvenes para convertir esta planta invasora en artesanías, abono y nueva forma de...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) lideró una jornada de siembra de árboles nativosen la urbanización Villa Alejandría, fortaleciendo los objetivos de reforestación de la Agenda Azul Santa Marta 500...

Magdalena

Corpamag adelanta pruebas piloto para controlar la Hydrilla verticillata en la Ciénaga Grande de Santa Marta, combinando métodos mecánicos y manuales con participación comunitaria,...