Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag inicia Talleres Guía de Obligaciones Ambientales

Con el objetivo de orientar a las entidades territoriales en el cumplimiento de sus obligaciones ambientales para lograr que sean ejemplo de sostenibilidad, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag, iniciará el día hoy 2 y mañana 3 de septiembre los Talleres Guía de Obligaciones Ambientales dirigidos a los 29 municipios del Magdalena, el distrito de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena.

Estos encuentros se llevarán a cabo en dos sesiones virtuales a través de la plataforma Zoom de 2:30 a 5:30 p.m., y estarán orientadas por las Subdirecciones de Educación Ambiental; Gestión Ambiental y las oficinas de Laboratorio y Planeación de CORPAMAG. En ellas se abordarán temas como: educación ambiental, acuerdos multilaterales ambientales, determinantes ambientales, áreas protegidas, áreas de interés para el suministro del agua, espacios públicos verdes, ordenamiento de playas, acueducto, alcantarillado, residuos sólidos, contaminación atmosférica, entre otros.  

Es de anotar que para la realización de los Talleres, la  Procuraduría General de la Nación y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente -PNUMA,  han puesto a disposición de las entidades territoriales el documento: “Territorios Sostenibles: Guía de Obligaciones Ambientales para Alcaldías y Gobernaciones de Colombia 2020”, como un aporte a la gestión ambiental en los territorios que tiene como propósito orientar en la toma de medidas que permitan evitar, mitigar y corregir los posibles impactos ambientales que se pueden presentar en el Departamento.

DESARROLLO DE LA SEGUNDA JORNADA

Por otra parte, una vez los entes territoriales sean capacitados sobre sus obligaciones ambientales, Corpamag desarrollará una segunda jornada de manera participativa con los actores de los Comités Técnicos Interinstitucionales de Educación Ambiental -CIDEA, en la cual se realizará un diagnóstico educativo ambiental de sus territorios y se formulará un Plan de Educación Ambiental a 10 años, esto en cumplimiento a la Política de Educación Ambiental y la Ley 1549 de 2012.

Este proceso será dirigido por la subdirección de Educación Ambiental de Corpamag y de Participación Ciudadana del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, quienes dictarán instrucciones a todos los miembros de los CIDEA municipales y a la comunidad en general, sobre cómo formular y ejecutar los Planes Municipales de Educación Ambiental -PEAM. Dicha actividad se realizará el día jueves 10 de septiembre de 2020 de 3:00 a 6:00 p.m. a través de la aplicación Zoom. Con estas actividades se busca garantizar que los PEAM se institucionalicen e incorporen de manera efectiva en el desarrollo territorial, todo ello basado en el marco del cumplimiento de la Ley 1549 de 2012. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hombre fue sorprendido por uniformados mientras golpeaba a la víctima, quien es madre de su hijo. El caso quedó en manos de la...

Magdalena

La actividad permitió el regreso a su entorno natural de 188 individuos de diferentes especies, los cuales fueron recuperados del tráfico ilegal y la...

Judiciales

Mientras conversaba, dos individuos se aproximaron sin generar sospechas. En un instante, lo atacaron a corta distancia. No hubo tiempo de huir. Solo el...

Judiciales Local

El joven , fue arrollado por un vehículo de carga tras caer de su bicicleta en la vía que conecta a Ciénaga con Santa...

Judiciales Local

La tragedia ocurrió en la vía nacional, donde varios jóvenes protagonizaron una pelea. Se investiga si la víctima había robado en el peaje antes...

Entretenimiento

El cantante y compositor colombiano TEO, hijo de la reconocida artista Fanny Lu, continúa consolidando su carrera musical con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Qué...