Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag ha recuperado cerca de 7 mil hectáreas de mangle de la Ciénaga Grande

Además, en el año 2021 se liberaron más de 1700 animales de la fauna silvestre.

El pasado jueves se llevó a cabo la Audiencia Pública Virtual de seguimiento al Plan de Acción Institucional 2020-2023 ‘Magdalena Ambiental Una Gestión Sostenible’, un espacio de rendición de cuentas donde el Director General de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena-Corpamag- dio a conocer los resultados alcanzados en los programas y proyectos del Plan de Acción, en su vigencia 2021.

Según lo manifestado por Carlos Francisco Díaz Granados Martínez, la Corporación avanzó satisfactoriamente en el cumplimiento de todas las metas del Plan de Acción Institucional.

“Hemos tenido la oportunidad de contarle a toda la comunidad departamental que hemos logrado un significativo avance en la recuperación de las condiciones ambientales de la Ciénaga Grande de Santa Marta”, indicó el Director.

Asimismo, informó que en los últimos 5 años con las inversiones que ha realizado la Corporación en este territorio que comprende 14 municipios del departamento, cerca de 500 mil habitantes y un área de 528 mil hectáreas, se han recuperado cerca de 7 mil hectáreas de mangle.

“Lo que trae como consecuencia la posibilidad de que los pobladores puedan contar con los recursos pesqueros necesario para su subsistencia”, agregó.

Además, en la vigencia 2021 se hicieron inversiones para la recuperación de caños y canales que conectan los cuerpos de agua de la Ciénaga Grande de Santa Marta.

“Esto beneficia al campesino porque tienen a la mano el agua dulce para sus cultivos o para el consumo doméstico”, manifestó Díaz Granados.

Por su parte, el directivo se refirió a los avances en la protección de la fauna silvestre, realizándose en el 2021 la liberación de 1700 individuos de distintas especies que habita nuestro territorio.

“Con el centro de rehabilitación y valoración de fauna marina, logramos la liberación de más de 1200 individuos especialmente tortugas, que es una especie severamente amenazada”, acotó el Director General.

Finalmente, el director de la Corporación indicó que durante el año 2021 se realizaron significativas inversiones en la restauración del medio ambiente con la siembra de especie nativas protectoras.

“Esto lo hemos logrado con una producción del vivero de la Corporación Autónoma Regional, pero también a través de procesos de concertación con aquellas empresas o entidades que por las obras o inversiones en el territorio deben hacer compensaciones que son concertadas con Corpamag”, puntualizó.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Una iniciativa ambiental liderada por Corpamag capacita a mujeres, pescadores y jóvenes para convertir esta planta invasora en artesanías, abono y nueva forma de...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) lideró una jornada de siembra de árboles nativosen la urbanización Villa Alejandría, fortaleciendo los objetivos de reforestación de la Agenda Azul Santa Marta 500...

Magdalena

Corpamag adelanta pruebas piloto para controlar la Hydrilla verticillata en la Ciénaga Grande de Santa Marta, combinando métodos mecánicos y manuales con participación comunitaria,...

Magdalena

El director de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), Alfredo Martínez Gutiérrez, sostuvo una reunión con el Teniente Coronel Francisco Andrés Astier Castro,...

Magdalena

La intervención se realiza en el sector de Pajarales sobre una hectárea, con maquinaria especializada, para evaluar su efectividad en el manejo de esta...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena puso en marcha la remoción de sedimentos en el sector de Trojas de Cataca, como parte de un plan que busca mejorar...