Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag fortalece capacidades en Negocios Verdes con la Gobernación del Magdalena

Esta acción estratégica tuvo como objetivo generar espacios de participación y gobernanza para el fomento de negocios verdes en el territorio, promoviendo alternativas productivas que generen beneficios sociales y ambientales.

En el marco de la línea de intervención del Plan Nacional de Negocios Verdes, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, a través de su Ventanilla de Negocios Verdes y la Subdirección de Educación Ambiental, desarrolló un taller intensivo de transferencia de ambiente y conocimiento dirigido a los profesionales adscritos a la Secretaría de Gestión del Riesgo y Cambio Climático de la Gobernación del Magdalena.

Esta acción estratégica tuvo como objetivo generar espacios de participación y gobernanza para el fomento de negocios verdes en el territorio, promoviendo alternativas productivas que generen beneficios sociales y ambientales. Durante dos jornadas, los participantes recorrieron la ruta metodológica de los emprendimientos verdes, que comprende cuatro etapas fundamentales: conocer, idear, planear y evaluar.

Le puede interesar: Corpamag y Policía ‘frenan ruido’ en locales de Minca

El eje central del taller fue la inclusión de los 12 criterios de sostenibilidad como punto de partida para la consolidación de emprendimientos sostenibles, además de identificar y fortalecer las capacidades instaladas en el equipo aliado de la Gobernación.

“Este proceso hace parte de la estrategia nacional para alcanzar la meta de país de verificar 12.630 negocios verdes al año 2030, y CORPAMAG, con su capacidad técnica, experiencia y conocimiento territorial, tiene el compromiso en seguir articulando esfuerzos con las instituciones del departamento para lograrlo” aseguró Genexy Troncoso, Líder de la Ventanilla de Negocios Verdes de la Corporación.

En próximos encuentros, se transferirá al grupo de trabajo aliado la estrategia del proceso de verificación, como parte del acompañamiento técnico que contribuye a la consolidación de una economía más sostenible. “Desde la Secretaria de Ambiente de la Gobernación del Magdalena estamos muy agradecidos por brindarnos este espacio en el proceso de formación del equipo en todo lo que tiene que ver con negocios verdes. Lo que buscamos es que las dos entidades sigamos trabajando de manera articulada en temas ambientales en el departamento. Indicó Mario Mejía, profesional especializado de la Secretaría de Ambiente Gestión del Riesgo y Cambio Climático de la Gobernación del Magdalena.  

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Junta Directiva de EDUMAG ratifican su respaldo a la propuesta de continuidad del Más Resultados. Este 23 de noviembre, el magisterio votará por...

Judiciales Local

Un lamentable accidente de tránsito cobró la vida de un niño de 3 años en el municipio de El Difícil, Magdalena. El pequeño fue arrollado por una motocicleta manejada por...

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Dayer Castro, su cuerpo fue hallado por pescadores del sector envuelto en redes de pesca a pocos metros de la...

Magdalena

De acuerdo con el Ministerio de Educación, estas entregas hacen parte del proceso de reactivación de contratos y reasignación de obras que permanecían a...

Colombia

Las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos atraviesan uno de sus momentos más frágiles en los últimos años. Las tensiones entre Bogotá y...

Magdalena

Rafael Noya, candidato a la Gobernación del Magdalena, abrió un espacio para escuchar y recibir el respaldo de jóvenes de distintos municipios, quienes compartieron...