Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Corpamag e Invemar realizaron el primer encuentro de saberes oceánicos

El evento contó con la participación de expertos internacionales.

En el marco del convenio interinstitucional 199 de 2022, suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Magdalena –Corpamag y el Instituto de Investigaciones Marinas- Invemar, se llevó a cabo el Primer Encuentro de Saberes Oceánicos, bajo el eslogan “Una Mirada a la Alfabetización Oceánica en Latinoamérica”.

Esta iniciativa hace parte de la estrategia Escuelas Azules que busca promover la alfabetización oceánica en el departamento del Magdalena y propiciar espacios de intercambio de conocimientos del océano y zonas costeras, así como promover la protección ambiental bajo la apropiación de los principios de la cultura oceánica en la región.

Durante la jornada. que se llevó a cabo en las instalaciones del Invemar, se contó con la participación de expertos  de diferentes países de Latinoamérica como: Chile, México, Costa Rica y Colombia, quienes aportaron reflexiones y experiencias en cada uno de sus territorios, al tiempo que se recopilaron insumos que permitan elaborar una hoja de Ruta para incorporar el conocimiento del océano y transformarlo en acciones para la prevención de impactos y protección ambiental en la zona Costera en el Departamento del Magdalena.

“Es muy importante que Corpamag e Invemar generen estos espacios, que buscan la protección del océano y la zona costera. El mar muchas veces es dejado de lado y en él están muchas de las soluciones que el planeta necesita, el cambio climático por ejemplo está regulado por el océano. Por eso es importante cuidarlo y esto no se puede hacer tomando decisiones políticas o haciendo investigaciones científicas, tenemos que involucrar a la sociedad en este proceso, para que tomen conciencia de su importancia y el beneficio que este genera”, señaló Paúl Gómez, Coordinador de Educación y Divulgación Científica de COPAS Coastal- Universidad de Concepción Chile.

Las temáticas abordadas durante el encuentro académico fueron: Educación Oceánica en Colombia, orientada por el Capitán de Navío   Juan Camilo Forero Hauzeur, secretario ejecutivo de la Comisión colombiana de Océano y Juliana Macera, Asesora de Educación Marítima; Alfabetización Oceánica en Latinoamérica, a cargo de Fernando Castillo, Coordinador General   AO Latinoamérica Ensenada, Baja California México.

De igual forma se contó con la participación de Omar Rodríguez Solano, director del grupo activo de Educación Marina- Edumar Costa Rica y el Doctor Raúl Gómez Chanchong, coordinador de Educación y Divulgación Científica de COPAS costal, Universidad de Concepción Chile, entre otras temáticas.

Cabe mencionar que el Primer Encuentro de Saberes Oceánico, se llevó a cabo de manera híbrida, donde se contó con la participación de diferentes actores, quienes interactuaron de manera   presencial y virtual.

Con este espacio además se da cierre este año a las actividades de la Estrategia de Escuelas Azules en las Instituciones Educativas del Departamento del Magdalena.  

 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), en conjunto con la Defensa Civil Seccional Magdalena, adelantaron una jornada de siembra en la vereda Paz...

Sin categoría

Según la autoridad ambiental del Magdalena, la expansión de la Hydrilla se ha agravado por el ingreso de material vegetal flotante, maderas y sedimentos...

Magdalena

La autoridad ambiental del Magdalena impuso medidas preventivas a la Empresa de Servicios Públicos Essmar, por la emergencia ambiental en el sector de El Boquerón, punto de salida del Emisario Submarino....

Magdalena

Corpamag en conjunto con la Alcaldía de Fundación y la empresa Aqualia realizaron una mesa técnica para revisar los avances del plan Saneamiento y...

Magdalena

En un trabajo conjunto entre Corpamag y la Policía Nacional (Sijín) se llevó a cabo un operativo en la zona bananera donde se rescataron...

Magdalena

El curso de Buenas Prácticas Agrícolas busca fortalecer el compromiso ambiental de productores rurales en el municipio de El Piñón. La Corporación Autónoma Regional...