Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag e Invemar promueven la alfabetización oceánica

Con el proyecto se busca fomentar los principios de la cultura oceánica para tener una comunidad mejor informada.

En el marco del Convenio 199 de 2021, suscrito entre la Corporación Autónoma Regional del Magdalena- Corpamag- y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, Invemar, se llevó  a cabo el Primer Laboratorio de Formación y Pensamiento Oceánico. 

Con esto se le da continuidad a las actividades de la Estrategia ‘Escuelas Azules’, que promueven la alfabetización oceánica en la zona costera del departamento del Magdalena 

Las ‘Escuelas Azules’ es una estrategia que   tienen como objetivo avanzar en la prevención de impactos y la protección de ecosistemas marinos y costeros en el Magdalena. 

Con el proyecto se busca fomentar los principios de la cultura oceánica para tener una comunidad mejor informada, comprometida y preparada para transformar el conocimiento en acciones que promuevan la sostenibilidad del océano y las zonas costeras. 

La jornada, la cual se llevó a cabo en el Auditorio de Corpamag, contó con la participación de representantes de tres organizaciones ambientales, 11 instituciones educativas  y dos bibliotecas públicas pertenecientes a la zona de influencia del proyecto y municipios o corregimientos con incidencia al océano. 

Estuvo orientada  a generar espacios de transferencia y apropiación de conocimiento oceánico en el que se resalta la importancia histórico-geográfica del territorio marino del Magdalena, la influencia que  se tiene sobre el océano y el poder que este ejerce en las comunidades.

“Con la estrategia Escuelas Azules, la Corporación y el INVEMAR buscan que los actores involucrados en este proceso, sirvan de multiplicadores en sus entornos y logren que las comunidades se apropien de las temáticas marino costeras”, aseguró Jorge Torregrosa, Profesional especializado de la Subdirección de Gestión Ambiental de Corpamag.  

Por su parte Nielsen Arévalo Reslen, docente de la Institución Educativa Islas del Rosario, del municipio de Pueblo Viejo, manifestó “La experiencia durante esta jornada ha sido muy significativa por los aprendizajes recibidos. Interactuar con otras personas con intereses en común y debatir sobre varios aspectos  referentes al mar ha sido muy importante.”

Posterior a esta actividad se realizará el Semillero de Cultura Oceánica, el  cual  permitirá visibilizar las iniciativas locales y finalmente se llevará a cabo un encuentro de saberes, en el que se espera compartir las experiencias desarrolladas sobre la protección de los océanos.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La instalación del muelle y la supervisión de las obras viales hacen parte de los esfuerzos del Gobierno Nacional por mejorar la conectividad de...

Magdalena

Miles de jóvenes del Magdalena fortalecieron el Poder Popular a través de la cultura, el deporte y la participación comunitaria, demostrando que la organización juvenil puede transformar los territorios...

Judiciales Local

Hasta el momento no se reportan víctimas, aunque las autoridades mantienen el área acordonada mientras revisan las cámaras de seguridad de la zona para...

Magdalena

Jose Felipe fue exsecretario de Educación del Magdalena y hoy recorre el departamento escuchando al campesinado para formular propuestas que respondan a sus necesidades...

Magdalena

El Juzgado Sexto Penal Municipal de Santa Marta ordenó la suspensión inmediata de todas las sesiones de la Asamblea Departamental, incluyendo la prevista para el 24 de octubre, en...

Judiciales Local

El hombre se movilizaba en motocicleta junto a sus familiares en su intento por llegar a una clínica tras presentar un fuerte dolor en...