Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag e Invemar culminaron talleres de sensibilización y alfabetización oceánica

En las jornadas participaron 10 instituciones educativas y 4 bibliotecas del departamento.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena – Corpamag y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras ‘José Benito Vives de Andréis’ – Invemar- culminaron con éxito los talleres de sensibilización ambiental y alfabetización oceánica, dirigidos a rectores, docentes y bibliotecarios, para la construcción de estrategias orientadas a fortalecer la cultura oceánica y a conservar el ambiente marino y costero del Magdalena.

Este componente de sensibilización ambiental y alfabetización oceánica, el cual hace parte del Proyecto “Investigación para la Gestión y Proyección de los Ecosistemas Zona Marino Costero del departamento”, se llevó a cabo a través de 5 encuentros, dividido en tres etapas.

En la primera de ellas participaron diez Instituciones Educativas y cuatro Bibliotecas del Departamento, los cuales se escogieron teniendo en cuenta no sólo su cercanía con el mar, sino también con los ríos, dado que uno de los objetivos establecidos es promover también un buen manejo de las fuentes hídricas.

Algunas de las instituciones educativas que participaron del proceso son: Centro Educativo Rural de Niñas de Pueblo Viejo; la IED de Taganga; la IED de Bonda; el Centro Etnocultural Orinoco Sede I de Mendihuaca; la Institución Educativa Distrital Técnica de Guachaca.

Además, el Colegio Mundo de Ilusiones; la Institución Educativa El Parque; LA IED Nueva Colombia de la vereda Perico Aguao; y la Institución Educativa Distrital Técnica Ecológica La Revuelta. Estas Instituciones recibieron capacitaciones entre los meses de julio y octubre con una intensidad horaria de cuatro horas.

Por otra parte, en la segunda etapa del proyecto que abarcó el Norte, Centro y Sur del Magdalena, participaron tres (3) Instituciones: la IED Nueva Colombia; la Institución Educativa El Parque y el Centro Educativo Rural de Niñas, denominadas en el marco del proyecto como ‘Escuelas Azules’.

Y en la última etapa se realizó la jornada de clausura de los talleres y la socialización de los resultados, basados en un análisis de las oportunidades y los retos de la Alfabetización Oceánica en el Departamento, en la cual participaron las 10 Instituciones Educativas que hicieron parte del proceso.

El cierre de estos talleres se llevó a en el auditorio de Corpamag, con un intercambio de experiencias y la socialización de las estrategias que permitan transferir el conocimiento sobre Alfabetización Oceánica a las Instituciones Educativas, para que estas puedan ser implementadas con los estudiantes como parte de sus actividades académicas y de la inclusión de las mismas en la iniciativa de ‘Escuelas Azules’.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En un trabajo conjunto entre Corpamag y la Policía Nacional (Sijín) se llevó a cabo un operativo en la zona bananera donde se rescataron...

Magdalena

El curso de Buenas Prácticas Agrícolas busca fortalecer el compromiso ambiental de productores rurales en el municipio de El Piñón. La Corporación Autónoma Regional...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) hizo entrega de un megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba, ubicada en el...

Santa Marta

Con una reintroducción de tortugas marinas, inicia una serie de actividades que buscan involucrar a los participantes en la conservación de las especies marinas....

Magdalena

En una mesa técnica, Corpamag y representantes del sector minero evaluaron el impacto de las emisiones en la Ye de Ciénaga y pactaron nuevas...

Magdalena

Tras análisis de muestras de agua en la Ciénaga Grande de Santa Marta, se confirmó la expansión de Hydrilla verticillata y altos niveles de contaminación orgánica....