Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag dio a conocer su ‘Agenda Azul Santa Marta 500 años’

Esta iniciativa tiene como objetivo el desarrollo de proyectos  ambientales en sitios estratégicos de la ciudad de Santa Marta.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag, en su firme compromiso con la protección y conservación del patrimonio natural del Distrito, llevó a cabo el lanzamiento oficial de la Agenda Azul Santa Marta 500 Años, una estrategia ambiental que hace parte del Plan de Acción Institucional de la entidad 2024-2027.

Esta iniciativa se presenta como un pilar fundamental en la gestión de la Corporación, en el marco de los 500 años de Santa Marta, y tiene como objetivo el desarrollo de proyectos  ambientales en sitios estratégicos del Distrito, así como visibilizar la riqueza natural del territorio, protegiendo la biodiversidad y conservando ecosistemas como arrecifes de coral, pastos marinos, manglares, fuentes hídricas y áreas de gran importancia como la Sierra Nevada de Santa Marta.

Dentro de las líneas de la agenda azul se encuentra la protección de especies claves del territorio como el  Periquito de Santa Marta (Pirrura viridicata), Tortugas Marinas (carey, caguama, verde y caná), Caimán Aguja (Crocodylus acutus),  manatí (Trichechus manatus) y Jaguar (Panthera onca).

Así mismo, se trabajará en la siembra de 500 mil árboles nativos en áreas de interés ambiental de la ciudad y para la Sierra Nevada de Santa Marta, se declarará  Área Protegida Regional la Estrella Hídrica de San Lorenzo: Complejo Ambiental Suagua.

En cuanto a los ecosistemas marino costeros se tiene proyectado la protección de 500 mil metros cuadrados de pastos marinos, restauración de áreas afectadas por la erosión costera con uvita de playa y manglar;  y la declaración del primer Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) Marino Costero en la Región Caribe.

Otra de las líneas de esta agenda es la restauración de Arrecifes de Coral en Inca Inca, Taganga, El Morro y Playa Lipe.

El Río Manzanares está incluido en esta hoja de ruta con la continuación de la construcción  de la primera fase del Parque Lineal Ambiental para la restauración y protección de la ronda hídrica del río, el cual ya se encuentra en ejecución.

“Hoy hemos lanzado oficialmente esta importante iniciativa que junto a mi equipo de trabajo sacaremos adelante y le cumpliremos a la ciudad en su cumpleaños. Esta agenda será un punto de partida para transformar a nuestra Santa Marta en el ámbito ambiental.

Este plan no sólo busca proteger nuestros ecosistemas, sino mostrar al país y al mundo la riqueza de nuestra historia y cultura, resaltar el valor de nuestro patrimonio, dejando un legado para las futuras generaciones. Afirmó Alfredo Martínez Gutiérrez, Director General de Corpamag. 

La Agenda Azul también incluye importantes esfuerzos de educación ambiental y cultura ciudadana, orientados a capacitar a la comunidad samaria en prácticas sostenibles que fomenten un Distrito más verde y socialmente responsable.

La implementación de la Agenda Azul apoyará directamente los indicadores de los proyectos de: Restauración de Ecosistemas y Áreas Degradadas, Recuperación y Protección de Especies Amenazadas, Declaración de Áreas Protegidas, Reducción del Riesgo mediante la restauración de cuerpos de agua.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los operativos de sensibilización son liderados por Corpamag en conjunto con la Policía Ambiental en carreteras del departamento.  Frenar el comercio ilegal de huevos...

Magdalena

Las obras de mantenimiento realizadas en este caño consisten  en la remoción de sedimentos a lo largo de aproximadamente 360 metros desde la embocadura...

Magdalena

Este evento constituye una oportunidad invaluable para seguir fortaleciendo la seguridad alimentaria, las prácticas sostenibles y el desarrollo económico del departamento. La Corporación Autónoma...

Santa Marta

Buzos y apneístas de la ciudad recolectaron del fondo marino 317 kilogramos de residuos, se liberaron 5 tortugas marinas de la especie Chelonia mydas...

Magdalena

Según el Ideam, se proyecta en estos meses una disminución de lluvias del 10% al 40%, lo que representa un riesgo de sequía para...

Magdalena

Las actividades actualmente en curso incluyen la protección activa de las áreas con corales saludables y la restauración de las zonas ya afectadas. Como...