La autoridad ambiental del Magdalena impuso medidas preventivas a la Empresa de Servicios Públicos Essmar, por la emergencia ambiental en el sector de El Boquerón, punto de salida del Emisario Submarino. Sin embargo, el incumplimiento de estas obligaciones estaría agravando los impactos sobre el mar Caribe y sus ecosistemas.
La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) intensificó las acciones de control frente a la emergencia ambiental en El Boquerón, sitio donde desemboca el Emisario Submarino de Santa Marta, debido a los constantes vertimientos de aguas residuales que están afectando directamente al mar Caribe, la flora, la fauna y el turismo de la ciudad.
A través de la Resolución 2798 del 25 de julio de 2025, Corpamag ordenó a la Essmar E.S.P. implementar medidas inmediatas como el uso de equipos VACTOR, la instalación de mecanismos de contención y la entrega de reportes periódicos.

No obstante, la empresa habría incumplido dichas disposiciones, lo que ha generado una mayor presión ambiental sobre los ecosistemas marinos.
Lea aquí: Corpamag impulsa avances del Plan de Saneamiento de Vertimientos en Fundación
Impacto directo sobre el mar Caribe
El subdirector de Gestión Ambiental de Corpamag, Gustavo Pertúz Valdés, señaló que los resultados de los monitoreos realizados son alarmantes:
“Las aguas residuales están ocasionando daños significativos a los ecosistemas costeros. Aunque los vertimientos se producen en la zona urbana, el destino final es el mar Caribe, un ecosistema que debemos proteger”.
Posible sanción ambiental
En paralelo, Corpamag adelanta un proceso sancionatorio contra la Essmar mediante el Auto 830 del 12 de junio de 2025, por presunto incumplimiento de las obligaciones ambientales establecidas.
Corpamag aseguró que mantendrá una vigilancia estricta y permanente sobre el caso, para garantizar la protección del mar Caribe y la conservación de los ecosistemas costeros en Santa Marta.
