Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag desmontó terraplén que obstruía flujo del agua en el cauce del caño Ciego

El afluente está ubicado en el municipio de Cerro de San Antonio.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag, en compañía de la Policía Nacional, retiraron en predio privado un terraplén que obstruía el cauce del caño Ciego, en el municipio de Cerro de San Antonio, humedal que se encuentra dentro de la zona Ramsar, Ciénaga Grande de Santa Marta.

Así mismo, fue evidenciado la construcción de las bases de un puente en concreto reforzado el cual ha alterado las condiciones naturales del bien de protección ambiental, a tal punto que, ante el incremento de las precipitaciones propio de la temporada de lluvias, se han generado afectaciones aguas arriba del caño.

Estas obstrucciones, contrarias a la normatividad ambiental, impiden el flujo del agua  de tal forma que sólo ante grandes crecientes es capaz de realizar su curso natural; generando además  la sedimentación del cauce hasta hacerlo desaparecer, alterando los regímenes de flujo de las corrientes que alimentan a pequeñas ciénagas presentes en el área, modificando los pulsos de inundación de las zonas bajas y limitando los servicios ecosistémicos que provee el caño poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de las comunidades que derivan su sustento  de las faenas de pesca.

De igual forma, aumenta el riesgo de inundación sobre las poblaciones ubicadas en inmediaciones de la Ciénaga de Cerro de San Antonio, dado que el caño Ciego es un cauce que recoge grandes volúmenes de agua provenientes de la Ciénaga y los deposita a lo largo de su cuenca en zonas inundables y humedales del territorio, al tiempo que causa graves daños en los cultivos de pancoger de los agricultores de la región.

Como autoridad ambiental, Corpamag ha tomado las acciones pertinentes para garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente y abrirá proceso sancionatorio y medida preventiva a los propietarios del predio donde se realiza la actividad ilegal, de acuerdo al Decreto único reglamentario 1076 2015.

El apoyo de la Alcaldía Municipal de Cerro de San Antonio y el acompañamiento de la Policía fue fundamental en este operativo, destacando la importancia de la cooperación y el compromiso en la protección de los recursos naturales y el bienestar de las comunidades del departamento del Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Entre tanto, Enlaza, la filial del Grupo Energía Bogotá encargada del proyecto de interconexión eléctrica, aseguró a este medio que las labores en curso...

Santa Marta

Este ecosistema estratégico, reconocido como sitio Ramsar y uno de los humedales más importantes de Colombia, está siendo objeto de intervenciones clave para su...

Magdalena

Tras una inspección técnica en la estación de bombeo de Villa Lía, la autoridad ambiental del Magdalena evidenció graves fallas que estarían provocando vertimientos...

Magdalena

La audiencia, presidida por el Director General, Alfredo Martínez Gutiérrez se constituyó en un espacio de diálogo abierto y transparente con comunidades.  En el marco...

Judiciales Local

Por el momento, las causas de la muerte son desconocidas y se espera que Medicina Legal realice la necropsia correspondiente para determinar las circunstancias...

Magdalena

Desde la administración departamental, es prioridad atender esta situación y evitar circunstancias que generen algún riesgo para la comunidad. En atención al llamado de...