Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Corpamag debe entregar resultados de análisis a lixiviadospara tomar medidas en relleno

El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa- ya tiene listos sus resultados de los análisis sobre los lixiviados de Palangana, con miras a controlar las afectaciones que se registran en cuatro barrios de Santa Marta, a causa de las irregularidades que emprendió la empresa Interaseo sobre los residuos que se arrojan en el relleno sanitario.

Así lo informó el director de la citada autoridad ambiental, Wilson Rodríguez, durante su visita al Concejo Distrital, donde, además, indicó que solo están a la espera de que la Corporación Autónoma Regional del Magdalena –Corpamag- cumpla con su parte de los estudios y, así, ofrecer prontas soluciones a los habitantes de: Los Fundadores, Ondas del Caribe, Luis Carlos Galán y Chimila 1; al igual que emprender las medidas y las sanciones correspondientes hacia los responsables.

“Aprovechamos que nos invitaron al Concejo donde reportamos nuestro trabajo con referencia a la problemática ambiental que se dio en Palangana y en cuatro barrios de sus alrededores, tras el mal control de los lixiviados en el relleno sanitario. Dimos cuenta de lo que estábamos haciendo para que no quede duda en la ciudad de que el Dadsa continua al frente de: las investigaciones, toma de muestras y elaboración de un informe con el cual definiremos las acciones y hoja de ruta que vamos a tomar”, aseguró Rodríguez.

Con relación a ello, el funcionario, resaltó: “Estamos a la espera de los estudios de Corpamag para comparar sus resultados con los nuestros. Solo faltan los de ellos para nosotros emprender medidas definitivas”.

DADSA ESTUDIA ACUÍFERO ALREDEDOR DE PALANGANA:

Igualmente, el funcionario explicó: “Si bien es cierto que no tenemos responsabilidad expresa sobre el manejo del relleno, no solo tomaremos medidas en las zonas señaladas, sino también en otras partes de la ciudad como autoridad ambiental; por ejemplo, también estamos adelantado unos estudios en el acuífero de la ciudad, toda vez que parte de las sustancias contaminantes alcanzaron la represa de Los Fundadores, la cual recarga a las reservas hídricas”.

Es de resaltar que entre las acciones de prevención asumidas por el Dadsa ante dicha situación, sobresalen la recolección de muestras y monitoreo del aire; y una evaluación preliminar de las afectaciones en el área, cuyos resultados serán presentados en el marco de los próximos días; entre otras diligencias realizadas por medio de trabajo articulado con: la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático del Distrito – Ogricc-, la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta –Essmar-, la secretaría de Salud y demás autoridades.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El proyecto busca modernizar la red de luminarias y fortalecer la seguridad en distintos sectores de la ciudad, iniciando en escenarios deportivos. El Concejo...

Santa Marta

A la cita birregional que se realizará en Santa Marta asistirán menos mandatarios de los esperados, tras la cancelaciónde figuras como Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Giorgia Meloni,...

Santa Marta

Las autoridades locales y nacionales ultiman detalles del dispositivo de seguridad para recibir a mandatarios y delegaciones internacionales. Santa Marta se alista para vivir...

Magdalena

Durante su más reciente visita a Zona Bananera y conociendo la crisis de inseguridad que atraviesa el municipio, el candidato a la Gobernación del...

Magdalena

El Consejo de Estado ordenó que el exdiputado deberá cancelar la multa dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación de la...

Magdalena

A nivel nacional, el DANE reportó que 13,05 millones de trabajadores no cotizan a salud ni seguridad social. Durante el trimestre julio-septiembre de 2025,...