Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag convoca a los alcaldes a fortalecer la política nacional de educación ambiental

Este evento contó con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Con la participación de los Alcaldes del Departamento del Magdalena y sus delegados, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena –CORPAMAG realizó el Encuentro “Fortalecimiento e Institucionalización de la Política Nacional de Educación Ambiental y su Incorporación Efectiva en el Desarrollo Territorial”, jornada que invita a los mandatarios municipales a cumplir efectivamente la Política Nacional de Educación Ambiental, sus estrategias y su aplicación en el territorio.

“Para Corpamag es prioritario el fortalecimiento de la educación ambiental en el departamento, así como el trabajo conjunto con los Alcaldes Municipales que permita afianzar procesos educativos que contribuyan a la conservación y protección de los recursos naturales en el  Magdalena” Afirmó Paul Laguna, Secretario General de Corpamag, Subdirector de Educación Ambiental (E).

Este encuentro contó con el acompañamiento de la Subdirección de Educación y Participación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en cabeza de su Coordinadora Dra. Fanny Cortés Cantor, y está enmarcado en las acciones que la Corporación ha previsto para el fortalecimiento de los Comités Técnicos Interinstitucionales de Educación Ambiental –CIDEA.

“La Política Nacional de Educación Ambiental tiene como objetivo proporcionar un marco conceptual y metodológico básico desde la visión sistémica del ambiente y la formación integral del ser humano, que oriente las acciones que en materia de educación ambiental se adelanten en el país, en los sectores formal, no formal e informal” Fanny Cortés, Coordinadora de la Subdirección de Educación y Participación de MinAmbiente

Con estas acciones CORPAMAG busca que los Entes Territoriales se contextualicen e identifiquen la importancia de la educación ambiental en sus regiones, además de dinamizar el trabajo desarrollado por los CIDEAS Municipales, teniendo en cuenta que la mayoría de los municipios cuentan con sus Planes de Educación Ambiental Municipal –PEAM, instrumento de planificación construido conjuntamente y que se convierte en la hoja de ruta a seguir en este tema.

“Los Alcaldes en estos momentos lideran las Secretarías Técnicas de los Comités Técnicos Interinstitucionales de Educación ambiental CIDEA en el  territorio, por lo tanto cada uno de nuestros municipios cuenta con su Plan de Educación Ambiental y nuestros alcaldes, ya tienen en sus manos esa ruta para la inversión en  proyectos ambientales escolares, proyectos ciudadanos y comunitarios de educación ambiental y de esta forma hacer una real promoción de la educación ambiental de acuerdo a lo que se necesita en ese espacio social, cultural y ambiental” afirmó Mónica Toro, Profesional de la Subdirección de Educación Ambiental de Corpamag.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag viene trabajando en cada uno de los municipios en la puesta en marcha de la Política Nacional de Educación Ambiental, desarrollando acciones en la ejecución de los CIDEAS, PRAES Y PROCEDAS en el territorio.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena puso en marcha la remoción de sedimentos en el sector de Trojas de Cataca, como parte de un plan que busca mejorar...

Magdalena

Tras concluir el encuentro citado por la Diputada Linda Cabarcas, la autoridad ambiental destacó las acciones que realizará en compañía con el gobierno nacional...

Santa Marta

El proyecto busca recuperar y proteger el río Manzanares, generar espacios verdes para la ciudadanía y fomentar la conciencia sobre la importancia del cuidado...

Santa Marta

La capital del Magdalena cuenta desde hoy con un nuevo espacio para el encuentro ciudadano: el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares. La obra, puesta...

Santa Marta

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), en conjunto con la Defensa Civil Seccional Magdalena, adelantaron una jornada de siembra en la vereda Paz...

Sin categoría

Según la autoridad ambiental del Magdalena, la expansión de la Hydrilla se ha agravado por el ingreso de material vegetal flotante, maderas y sedimentos...