Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag conmemoró el día Internacional de los Bosques Tropicales  

El objetivo es crear conciencia para conservar estos importantes ecosistemas que son el hogar de cientos de especies de flora y fauna y reguladores esenciales del clima.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Bosques Tropicales realizó, en cooperación con la Universidad del Magdalena, un recorrido por el Museo Vivo de especies endémicas de árboles, denominado ‘Arboretum’, ubicado en sus instalaciones.

La jornada se llevó a cabo con el objetivo de crear conciencia para conservar estos importante ecosistemas, que son el hogar de cientos de especies de flora y fauna, además de ser reservas de biodiversidad y reguladores esenciales del clima.

“Desde Corpamag aunamos esfuerzos con la Universidad del Magdalena para visitar con un grupo de jóvenes el ‘Arboretum’ una estrategia institucional que permite conocer no sólo el entorno universitario, sino aquellas especies que hacen parte del bosque seco, características del territorio y a través de la cual podemos ver desde acciones de conservación ambiental que se pueden generar oportunidades para el turismo, el conocimiento científico y la articulación interinstitucional”, expresó Luz Hicela Mosquera, Jefe de Planeación de Corpamag. 

En este encuentro participaron organizaciones como la Defensa Civil, la Red de Jóvenes Ambiente, Koguis del Movimiento Scouts de Colombia – Santa Marta, mujeres, representantes de ProAves, entre otros. Es de resaltar que, en este espacio, la presencia de instituciones como la Defensa Civil fue fundamental dado que, desde sus competencias también promueven el conocimiento y la conservación de los ecosistemas, para garantizar a las generaciones futuras un entorno sano para la seguridad alimentaria y el bienestar social.

Ana Silvia María, miembro del Consejo Directivo de CORPAMAG y Representante de la Corporación para el Desarrollo Personal y Comunitario ‘Encuentro’ , destacó, “Este es un reencuentro con la naturaleza, que nos lleva a valorar más el bosque seco tropical que tiene la ciudad, este recorrido nos ha permitido aprender que cada uno de los árboles tiene características particulares que son importantes para los ecosistemas, nosotros hemos deteriorado nuestro ambiente y por eso debemos hacer resiliencia para que nuevamente florezcan los bosques secos”.

Desde la Universidad del Magdalena, la bióloga Michell Soto Avendaño, destacó que “Hoy en el Día Internacional de los Bosques Tropicales la invitación es a conservar estos ecosistemas no solo porque nos brindan sombra y oxígeno si no porque también contribuyen a la continuidad de las especies. Estas jornadas son fundamentales porque la Educación Ambiental debe trascender desde niños hasta adultos para hacer grandes aportes a nuestros ecosistemas”.

Recordemos que la conmemoración del Día Internacional de los Bosques Tropicales se realiza con el objetivo de promover y fomentar acciones en pro del cuidado de los bosques, reservas de la biodiversidad y reguladores esenciales del clima que absorben alrededor de una cuarta parte del dióxido de carbono CO2 emitido en la tierra, por lo que su degradación, particularmente a través de incendios forestales, aumentan esas emisiones. causando el calentamiento global.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los operativos de sensibilización son liderados por Corpamag en conjunto con la Policía Ambiental en carreteras del departamento.  Frenar el comercio ilegal de huevos...

Magdalena

Las obras de mantenimiento realizadas en este caño consisten  en la remoción de sedimentos a lo largo de aproximadamente 360 metros desde la embocadura...

Magdalena

Este evento constituye una oportunidad invaluable para seguir fortaleciendo la seguridad alimentaria, las prácticas sostenibles y el desarrollo económico del departamento. La Corporación Autónoma...

Santa Marta

Buzos y apneístas de la ciudad recolectaron del fondo marino 317 kilogramos de residuos, se liberaron 5 tortugas marinas de la especie Chelonia mydas...

Magdalena

Según el Ideam, se proyecta en estos meses una disminución de lluvias del 10% al 40%, lo que representa un riesgo de sequía para...

Magdalena

Las actividades actualmente en curso incluyen la protección activa de las áreas con corales saludables y la restauración de las zonas ya afectadas. Como...