Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag conmemora el Día internacional del jaguar, el felino más grande de América

Invitan a la comunidad a proteger esta especie insignia en el Magdalena.

Este miércoles, 29 de noviembre, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag- se encuentra conmemorando el Día internacional del jaguar.

Durante la celebración, aprovecharon para extender una invitación a las comunidades para que protejan a esta especie que en el Magdalena se concentra en el área e inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.

“Hay que dejar de verlo como una amenaza, y empezar a observarlo como una oportunidad y regalo de la naturaleza, para disminuir los conflictos que han existido entre el jaguar y el hombre”, dijeron.

El mensaje lo acompañaron resaltando las características que lo hacen único e importante en el funcionamiento del ecosistema.

Entre las cualidades más destacadas están, que es el felino más grande de América y posee excelente destreza para nadar y trepar árboles.

A esto se le suma que desempeña un papel fundamental como depredador en los ecosistemas donde habita, regulando las poblaciones de sus presas y manteniendo el equilibrio de la cadena alimenticia.

“Se encarga de mantener la salud de poblaciones que de una u otra manera podrían transmitirles enfermedades a los demás animales”, manifestó Walberto Naranjo, Coordinador del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de Corpamag.

Cabe resaltar que, la supervivencia de esta especie se encuentra amenazada en el Magdalena, debido a la cacería ilegal, perdida de hábitat, expansión de la agricultura y la fragmentación de su territorio.

“La salud del jaguar depende de la salud de los ecosistemas y evitar el conflicto requiere que existan las presas suficientes para su consumo y alimentación en los bosques”, añadió.

Lo dicho, explicando que, si el felino tiene un ambiente rico en especies para comer, no llegará a buscar animales de consumo, que son el principal motivo de los problemas.

Asimismo, aclaró que los seres humanos no son presa de los felinos, ya que el olor, ni el sabor es de su agrado.

“La invitación es a que conservemos los bosques, no hagamos cacería ni demos la oportunidad para que el jaguar entre en conflicto con las personas, dejándole suficientes presas para que se alimente y se desplace sin problema”, puntualizó.

Finalmente, Corpamag agradeció a todas las empresas, organizaciones y fundaciones que trabajan articuladamente en el cuidado de esta especie.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hombre fue asesinado a tiros en la vereda El Chuzo. Junto a su cuerpo fue encontrado un panfleto con el sello de las AGC, lo que...

Judiciales Local

A orillas de la carretera que conduce al corregimiento, la víctima fue trasladada al centro de salud de Bonda, donde permanece sin identificar; las autoridades piden a la comunidad aportar...

Magdalena

El exgobernador del Magdalena aseguró que esta obra, financiada con recursos públicos, beneficiará a jóvenes del sur del departamento que antes estaban condenados a...

Región Caribe

La empresa firmó memorandos de entendimiento para trabajar de la mano con líderes comunitarios y organizaciones sindicales en zonas con dificultades de acceso y...

Santa Marta

Para este domingo 13 de julio, el Ideam pronosticó lluvias intensas en Santa Marta, el Magdalena y gran parte de la Región Caribe. El...

Santa Marta

La ocupación hotelera superó el 76 %, con más de 325.000 visitantes en junio. TUMAP destaca avances, pero advierte sobre desafíos estructurales. Un balance...