Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag capacitó en manejo seguro de fauna silvestres a rescatistas comunitarios e ingeniero ambientales

Con esta capacitación se busca aumentar la supervivencia de las especies, su bienestar, así se evitar la mortalidad y aumentar la biodiversidad.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena – Corpamag-, brindó capacitación en manejo seguro de fauna silvestre a rescatistas comunitarios e ingenieros ambientales que participan en las obras de mantenimiento y dragado en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

El taller se llevó a cabo en el Centro de Atención de Fauna Silvestre –Cavfs, de la Corporación y las temáticas se centraron en el manejo de reptiles, mamíferos y aves, enfatizando en la fauna presente en la Ciénaga.

Estas personas apoyan acciones de rescates de animales que requieran de ayuda o atención médica, para luego ser remitidos al médico veterinario en el Cavfs de Corpamag.

 Durante la jornada, se capacitó en torno al manejo adecuado de los animales anfibios y reptiles, teniendo en cuenta que en la Ciénaga Grande habitan varias especies que se encuentran en vía de extinción como lo es el caimán aguja, el manatí, entre muchas otras, que requieren de una mano extra como es trasladarlos desde la zona de las obras con maquinarias si encuentran animales heridos o nidadas.

De tal forma que la capacitación, permitirá que los rescatistas y/o contratistas, en el caso que se presente el hecho, puedan hacer un rescate de fauna silvestre con los debidos protocolos asegurando su supervivencia y trasladándolos a una zona con mejores condiciones en donde no haya la interferencia de las maquinarias.

“En las obras se intenta rehabilitar el flujo de agua del río Magdalena hacia la Ciénaga Grande para evitar su salinización lo que causa un aumento de la biodiversidad, pero en estas se presentan unos disturbios que pueden afectar a la fauna de la zona, para ello se brinda esta capacitación a las personas que se encargan del rescate para aumentar así la supervivencia de las especies y su bienestar, así se evita la mortalidad de las especies y así la biodiversidad aumenta”, Juan Salvador Mendoza, biólogo de Corpamag.

Con esta labor se espera asegurar la supervivencia de las especies a lo largo de las distintas etapas de los proyectos, promoviendo las buenas prácticas de bienestar animal y seguridad en el trabajo. A la capacitación también asistieron también los nuevos pasantes de la Corporación, que hacen parte del Programa Estado Joven del Ministerio de Trabajo.

Written By

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te puede interesar

Magdalena

El evento se estará realizando del 28 a 30 de septiembre. Entre el 28 y 30 de septiembre, Colombia vivirá la décima edición de...

Magdalena

125 neonatos de babillas, 1 caimán aguja, 56 hicoteas, 11 kinosternon, 2 goleros y 3 ardillas regresaron a su medio natural En los caños...

Magdalena

La entidad invita a la comunidad a ejecutar acciones que ayuden al planeta. Este sábado, 16 de septiembre, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena...

Santa Marta

La jornada estuvo dirigida especialmente a los comerciantes. Con el objetivo de crear conciencia, respecto a los volúmenes de la música en establecimientos comerciales...

Magdalena

La iniciativa busca generar conciencia sobre el cuidado y protección del animal. La Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-, continúa liderando la campaña ‘Hazte...

Santa Marta

La corporación le enseña a los niños sobre la importancia del manejo adecuado de los residuos. Con el objetivo de contribuir al cuidado del...