Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Corpamag capacita a docentes, líderes y promotores ambientales del Magdalena

La iniciativa tiene como objetivo continuar los ampliando conocimientos de estos multiplicadores ambientales.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag en el marco de la política de educación ambiental, inició el ciclo de conferencias virtuales denominado “La Educación Ambiental se Multiplica”, donde se abordan temáticas como: biodiversidad, cambio climático, recurso forestal y residuos sólidos.

Las capacitaciones están dirigidas a docentes, líderes y promotores ambientales de los municipios de El Banco, Fundación, Pijiño del Carmen, Plato, Ciénaga, Zapayán y zona rural del Distrito de Santa Marta.

Esta iniciativa tiene como objetivo continuar los ampliando conocimientos de estos multiplicadores ambientales que ayuden a fortalecer los procesos de conservación de los recursos naturales en la región.

Entre las temáticas abordadas en esta formación se encuentran el tráfico ilegal de fauna silvestre y propuestas de soluciones a esta problemática a partir de la conciencia colectiva. Así mismo, se incluyen aspectos legales en torno a la educación ambiental como herramienta transformadora que permita el respeto hacia toda forma de vida.

Además, se realizan exposiciones sobre el cambio climático, orientadas a dar a conocer el su impacto para el equilibrio de la naturaleza, el aumento de los niveles del mar, el derretimiento de los glaciales, el cambio en las dinámicas ambientales relacionadas con huracanes, maremotos y finalmente aterrizarlo en los efectos producidos por los periodos de lluvias cambiantes, las sequias prolongadas, las inundaciones, deslizamiento, entre otros.

En lo relacionado con el recurso forestal, la temática se centra en el poder del árbol, con énfasis no solamente en el proceso de siembra, sino en el sostenimiento de los mismos, de tal manera que garanticen un sano y correcto crecimiento, motivando a los participantes a que se apropien del proceso de crecimiento y desarrollo de las plantaciones, lo cual redundará positivamente en el ecosistema.

Otro de los temas es el manejo de los residuos sólidos, en donde se plantean alternativas que permitan disminuir el consumo de productos contaminantes de nuestros ecosistemas.

“Con estas capacitaciones lo que busca la Corporación es empoderar a las comunidades sobre las diferentes temáticas y esto permita que existan muchos agentes ambientales en el departamento que nos ayuden a conservar un ecosistema más saludable” afirmó Paul Laguna, Subdirector (E) de Educación Ambiental de Corpamag.

Es importante destacar, que estas jornadas se desarrollarán durante un mes y estarán a cargo de profesionales calificados en las diferentes temáticas y vinculados a la Corporación.  

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Una zarigüeya con crías fue rescatada en Santa Marta con graves quemaduras causadas presuntamente por agua hirviendo. Corpamag alerta sobre la crueldad hacia la...

Magdalena

En el marco del convenio entre Corpamag y la Institución Universitaria del Caribe, 20 emprendedores del municipio participaron en el Pitch Elevator, presentando proyectos...

Magdalena

El nuevo debate de control político buscará soluciones reales ante el impacto de la Hydrilla verticillata y la erosión que amenaza con dejar bajo...

Santa Marta

Una iniciativa ambiental liderada por Corpamag capacita a mujeres, pescadores y jóvenes para convertir esta planta invasora en artesanías, abono y nueva forma de...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) lideró una jornada de siembra de árboles nativosen la urbanización Villa Alejandría, fortaleciendo los objetivos de reforestación de la Agenda Azul Santa Marta 500...

Magdalena

Corpamag adelanta pruebas piloto para controlar la Hydrilla verticillata en la Ciénaga Grande de Santa Marta, combinando métodos mecánicos y manuales con participación comunitaria,...