Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Corpamag advierte aumento de crisis ambiental por contaminación del río Gaira en Minca

La Corporación advierte que la falta de un alcantarillo en el corregimiento es lo que provoca el vertimiento de aguas residuales a esta fuente hídrica.

A través de un comunicado la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag, entregó detalles con relación a la contaminación del río Gaira, a la altura del corregimiento de Minca, zona rural de Santa Marta. Advirtió que la falta de un alcantarillado empeora la situación.

De acuerdo con Corpamag, se requieren acciones concretas de saneamiento básico por parte de la entidad territorial del Distrito de Santa Marta, quien tiene la responsabilidad de garantizar la prestación de servicios públicos en la zona.

Indició que en busca de mitigar la situación, un sector de la comunidad ha realizado acciones individuales con sistemas no convencionales tipo rural (Pozas sépticas) para la disposición de aguas residuales, generadas por las viviendas. Sin embargo, esta no es una solución de fondo para el problema de vertimientos, debido a que estos sistemas requieren mantenimientos constantes para que operen de manera correcta y no generen afectaciones ambientales.

Entre tanto, la Corporación adelanta permanentemente seguimiento a los establecimientos comerciales en Minca, aperturando procesos sancionatorios a los locales que realizan descargas de aguas residuales a un colector de aguas lluvias, en el sector cercano a la cancha del casco urbano del corregimiento.

Corpamag aseguró que “hemos llevado a cabo un trabajo de puerta a puerta para informar a los usuarios del recurso hídrico sobre los permisos ambientales de concesión y vertimientos que deben obtener como establecimiento comercial”.

Así mismo, la Corporación ha identificado una problemática recurrente con relación a las construcciones que se realizan en el sector, las cuales no cuentan con los respectivos permisos de construcción de la autoridad competente en el tema y no garantizan el cumplimiento de las normativas ambientales.

Ante las denuncias recibidas en los últimos días, Corpamag tomó muestras en zonas puntuales dentro del cauce del río, para identificar el tipo de vertimiento que se está haciendo en el sector.  A pesar de las dificultades ocasionadas por el bajo caudal, se obtuvieron muestras en dos zonas específicas y se mantendrá vigilancia sobre la evolución de esta situación.

Corpamag es consciente de lo que representa el turismo ecológico y amigable con el medio ambiente en la Sierra Nevada de Santa Marta y especialmente en el corregimiento de Minca, sin embargo, es fundamental que la población y las entidades con injerencia en el sector, evalúen el impacto que se presenta en temporadas altas por el flujo de visitantes y turistas en esta zona.

En este sentido, es fundamental que exista un control al número de visitantes y que la autoridad competente implemente la capacidad de carga turística, esto con el fin de evitar el colapso que se presenta por la falta del sistema de alcantarillado, situación que se agrava en época de lluvias, teniendo en cuenta que todos los vertimientos se estancan y posteriormente vemos sus efectos. Corpamag está dispuesta a apoyar estos instrumentos de planificación específicos.

La Corporación reitera su compromiso con la preservación de los recursos naturales del departamento y está atenta a las denuncias e inquietudes de la comunidad. Continuaremos adelantando acciones para identificar y abordar las posibles causas de los vertimientos de aguas residuales en el corregimiento de Minca, zona rural del Distrito de Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En el marco del convenio entre Corpamag y la Institución Universitaria del Caribe, 20 emprendedores del municipio participaron en el Pitch Elevator, presentando proyectos...

Magdalena

El nuevo debate de control político buscará soluciones reales ante el impacto de la Hydrilla verticillata y la erosión que amenaza con dejar bajo...

Santa Marta

Una iniciativa ambiental liderada por Corpamag capacita a mujeres, pescadores y jóvenes para convertir esta planta invasora en artesanías, abono y nueva forma de...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) lideró una jornada de siembra de árboles nativosen la urbanización Villa Alejandría, fortaleciendo los objetivos de reforestación de la Agenda Azul Santa Marta 500...

Magdalena

Corpamag adelanta pruebas piloto para controlar la Hydrilla verticillata en la Ciénaga Grande de Santa Marta, combinando métodos mecánicos y manuales con participación comunitaria,...

Magdalena

El director de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG), Alfredo Martínez Gutiérrez, sostuvo una reunión con el Teniente Coronel Francisco Andrés Astier Castro,...