Tras una inspección técnica en la estación de bombeo de Villa Lía, la autoridad ambiental del Magdalena evidenció graves fallas que estarían provocando vertimientos de aguas residuales en un ecosistema protegido del municipio de Tenerife.
En el municipio de Tenerife, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) abrió un proceso sancionatorio ambiental contra la empresa Prohidrik S.A.S. E.S.P., operadora del sistema de alcantarillado local, tras comprobarse el deterioro de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) de Villa Lía, lo que ha generado desbordamientos que afectan tanto a la comunidad como a la ciénaga de Tapegua.
La actuación de la entidad se produjo en respuesta a una denuncia formal de la Personería Municipal, por el desbordamiento reiterado de aguas contaminadas hacia este cuerpo de agua.
También: Río Magdalena sube su nivel en El Banco y pone en alerta a las autoridades y comunidades
En una inspección reciente, Corpamag evidenció el mal estado de la infraestructura, incluyendo filtraciones, ausencia de tapas, malos olores y un canal abierto por donde fluyen los residuos hacia el ecosistema.
Durante la visita técnica también se constató el mal funcionamiento de una bomba manual, cuya falla ha sido determinante en los eventos de vertimiento. Por ello, la corporación emitió una serie de recomendaciones urgentes para mitigar los daños, entre las que se incluyen:
Sustitución inmediata de la bomba manual por una automática, Mantenimiento correctivo y preventivo de la EBAR, Cierre de puntos de escape de aguas negras hacia la ciénaga, Descontaminación del suelo afectado, Poda controlada del área de influencia y caracterización físico-química y microbiológica del agua.
El subdirector de Gestión Ambiental de Corpamag, Gustavo Pertúz Valdéz, reiteró el compromiso de la entidad con el bienestar comunitario y el derecho constitucional a un medio ambiente sano:
“Estamos exigiendo a la empresa que asuma su responsabilidad. Corpamag ratifica su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de la comunidad y la protección del ecosistema”, expresó el funcionario.
El proceso sancionatorio contra Prohidrik S.A.S. busca establecer las responsabilidades frente a los posibles daños ambientales ocasionados y garantizar la adopción de correctivos inmediatos.
