Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Contratista de ICBF adeudaría más de $300 millones a madres comunitarias en Santa Marta

El director de la entidad no asistió a la reunión acordada para el pago de los salarios y prestaciones de ley.

En total incertidumbre y zozobra se encuentran las madres comunitarias de Santa Marta, a causa del incumplimiento del pago de sus sueldos y primas por parte de una contratista del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

La entidad del estado, al parecer les estaría debiendo alrededor de $300 millones, y hasta el momento no responden ante sus solicitudes.

A esto se le suma que, no estarían pagando la seguridad social, por lo que muchas trabajadoras y sus familias han pasado dificultades en sus tratamientos médicos.

“Nos están debiendo hasta el uniforme desde el mes de diciembre, no tenemos dotación, aunque la empezaron a repartir, por estar incompletas, algunas comunidades no las recibieron”, manifestó una de las madres afectadas.

Además, no estarían cumpliendo con los suministros necesarios para la reposición de cocina, papelería y bioseguridad en estos hogares.

Recientemente, alrededor de 300 madres comunitarias se tomaron la sede del ICBF en Santa Marta para exigir el pago y reclamar la mala gestión del contratista, Fundación Energía Vital.

Ante los reclamos, el representante legal de la empresa, Luis Arregoces, acordó reunirse este miércoles 12 de junio con las afectadas para darle respuesta, sin embargo, este no se presentó.

“El señor quedó en darnos explicaciones, pero brilló por su ausencia y nos dejó viendo un chispero, no contesta las llamadas, ni las del director nacional”, puntualizaron.

Según las madres comunitarias, se han enterado, tras el problema, que al parecer Arregoces ya tenía antecedentes de hacer lo mismo en otras ciudades.
“No entendemos como el Bienestar Familiar contrata a una empresa con estas falencias, sabiendo la responsabilidad que tiene con los niños y las trabajadoras”, expresaron.

Por lo anterior, las afectadas se mantienen preocupadas, al desconocer el destino de estos dineros y las respuestas de sus pagos.

Finalmente, le solicitan al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar que tome medidas que solventen las necesidades que tienen y les cumplan con los pagos.

Written By

Te puede interesar

Deportes

El equipo samario se fue en cero en condición de local: de los 10 partidos disputados en el Sierra Nevada, solo empató 6 y...

Santa Marta

La Alma Mater oferta 23 programas presenciales en cinco facultades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio a través de su página...

Judiciales Local

El enfurecido hombre habría intervenido violentamente en medio de una discusión normal del juego, agrediendo físicamente a uno de los jugadores, al cual le partió...

Judiciales

Un trágico incidente ocurrió en la mañana de este domingo en el sector conocido como las compuertas, donde un hombre perdió la vida mientras...

Magdalena

Tras los reportes del IDEAM sobre posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias. En cumplimiento...

Santa Marta

Durante la jornada se validaron competencias en los sectores de construcción, producción agrícola, avicultura, turismo y procesamiento de alimentos. Con éxito, la Alcaldía distrital,...