Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

Contrataque iraní: bombardeó con misiles bases militares de Estados Unidos en Catar e Irak

Hasta el momento no se reportan heridos ni muertos. Tampoco una respuesta por parte del gobierno norteamericano.

Como ofensiva ante los bombardeos de los Estados Unidos a tres instalaciones nucleares en su territorio, el gobierno de Irán, ordenó el ataque con misiles contra las bases estadounidenses situadas en Catar e Irak, en una operación llamada “Bendición de la victoria”, según informó la agencia de prensa oficial iraní Irna.

La televisión estatal indicó que la República Islámica lanzó una “potente” respuesta a la agresión estadounidense, después de que Washington bombardeara instalaciones nucleares iraníes este fin de semana.

Las explosiones se escucharon en el centro de Doha y en Lusail, al norte de la capital, y se vieron proyectiles en el cielo, poco después de que Estados Unidos cerrara su espacio aéreo, en plena guerra entre Irán e Israel y tras bombardeos estadounidenses contra la República Islámica. Tras el ataque, Catar afirmó que interceptó los misiles iraníes lanzados contra la base estadounidense situada en su territorio. “Las defensas aéreas de Catar interceptaron con éxito un ataque de misiles contra la base aérea de Al Udeid”, informó el Ministerio de Defensa, que precisó que el “incidente no dejó ni muertos ni heridos”.

Lea también: Tensión mundial ante nuevo ataque de Estados Unidos contra Irán: 3 Instalaciones Nucleares fueron el objetivo  

Además, Catar calificó el ataque en su territorio como una “violación flagrante” de su soberanía.

Estos ataques se dan luego de que Estados Unidos bombardeara las instalaciones nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán, esto con el objetivo de detener el programa nuclear de Irán, que afirman estaba próximo a construir armamento nuclear.

Ataque que fue rechazado por el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, quien insistió en que sus investigaciones con material nuclear tienen fines civiles, calificando los ataques  como una “grave violación” a la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos atraviesan uno de sus momentos más frágiles en los últimos años. Las tensiones entre Bogotá y...

Colombia

El presidente Donald Trump anunció la suspensión de ayudas económicas a Colombia y amenazó con una intervención directa si el presidente Gustavo Petro no...

Mundo

Trump también confirmó la orden de ejecutar operaciones encubiertas en territorio venezolano, lo que generó preocupación en el Gobierno de Caracas. Las Fuerzas Armadas...

Mundo

El comité destacó que el liderazgo de Machado ha sido determinante para mantener viva la esperanza de un cambio democrático en Venezuela. El Comité...

Colombia

Con esta medida, la protección del presidente y de la sede del Gobierno quedará ahora exclusivamente en manos de las Fuerzas Militares de Colombia....

Colombia

Ante la ONU, Gustavo Petro acusó a EE. UU. de usar la guerra contra las drogas para someter a América Latina, pidió juicio a...