Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Contraloría pide explicaciones al ministro Benedetti y a la Policía Nacional por vuelo con influencers hacia Barranquilla

La entidad busca determinar si este vuelo cumplió con fines misionales o si, por el contrario, representó un uso indebido de recursos públicos.

La Contraloría General de la República le solicitó al ministro del Interior, Armando Benedetti, y a la Policía Nacional un informe detallado sobre el uso de una aeronave oficial que presuntamente transportó a influenciadores y personas afines al Gobierno hacia Barranquilla.

La entidad busca determinar si este vuelo cumplió con fines misionales o si, por el contrario, representó un uso indebido de recursos públicos.

(Además: Tras 18 días de angustia, liberaron a Lyan José Hortúa, niño secuestrado en Jamundí)

La solicitud del ente de control pide información precisa sobre la propiedad de la aeronave, el objetivo del desplazamiento, la lista de pasajeros, los costos generados y el marco legal o administrativo que autorizó el operativo aéreo. La preocupación principal de la Contraloría radica en que, según los reportes, el vuelo habría estado al servicio de personas cercanas al Gobierno, sin una clara verificación de si su traslado se enmarcó en las funciones oficiales del Ministerio del Interior o de la Policía.

Además de este vuelo, la Contraloría también requirió a Benedetti detalles sobre presuntos contratos firmados con RTVC por un valor cercano a los $88.000 millones, destinados a la organización de eventos institucionales. El requerimiento incluye documentos contractuales, soportes técnicos y financieros, cronogramas, listado de actividades y los nombres de los funcionarios involucrados.

Benedetti y la Policía justifican el vuelo

En medio de la controversia, el ministro Benedetti respondió a través de su cuenta de X, afirmando que el uso del avión tiene respaldo legal. “No se pidió prestado un avión de la Policía, hay un convenio interadministrativo de hace casi 20 años con la Policía que ‘alquila’ los aviones al Ministerio del Interior que son para temas misionales. Dejen la creatividad y la persecución”, trinó el ministro.

En entrevista con Caracol Radio, Benedetti reiteró que el vuelo no fue improvisado ni ilegal.

“Las personas que viajan son autorizadas por el Ministerio. No es que yo llamo a un general y le digo que me preste un avión”, sostuvo el ministro, explicando que se trató de una aeronave de la Policía utilizada bajo un acuerdo vigente que opera desde hace dos décadas.

Argumentó que se prefirió usar un avión oficial por razones logísticas, en lugar de contratar vuelos comerciales, y que esto también representa un “dividendo” para la Policía.

El ministro aseguró que entre los pasajeros no solo había influenciadores, sino también funcionarios de su despacho y personas relacionadas con temas de seguridad vinculados al evento que se realizó en Barranquilla.

Por su parte, el subdirector de la Policía Nacional, general Rosemberg Novoa, confirmó que el vuelo se amparó en un convenio interadministrativo firmado el 21 de febrero con el Ministerio del Interior, el cual estará vigente hasta diciembre de este año. Según Novoa, dicho acuerdo tiene como finalidad facilitar el cumplimiento de funciones logísticas y operacionales del ministro y su equipo.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Durante la instalación del Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro confirmó que el aumento del salario mínimo para 2026 será superior a...

Judiciales Local

Un altercado por el no pago de una apuesta en un billar de Engativá, occidente de Bogotá, terminó en un tiroteo que dejó dos víctimas mortales y un hombre herido...

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...

Judiciales Local

En la tarde de este Lunes festivo, bañistas que se encontraban en la Playa de los Cocos, en la ciudad de Santa Marta, hallaron...

Colombia

Durante un conversatorio del Centro Democrático, el expresidente y líder natural de la colectividad, Álvaro Uribe Vélez, se refirió a la posibilidad de sumar...

Colombia

Un caso inusual se registró en la registraduría de Cereté, Córdoba, donde una niña fue inscrita con el nombre Chat Yipiti, inspirado en la inteligencia artificial. La...