Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Contraloría le solicita al Gobierno mayor esfuerzo presupuestal, para vacunas contra Covid-19

Imagen de referencia. Foto: EFE.

Pide también ampliar el campo de negociaciones multilaterales y directas, con miras a lograr que concurran otros proveedores de la vacuna, idóneos y seguros. 

La Contraloría General de la República hizo un llamado al Gobierno Nacional para que realice un mayor esfuerzo presupuestal con el fin de garantizar un volumen superior en la adquisición de vacunas contra el Covid-19, dado que, si tiene en cuenta lo informado hasta ahora, las proyecciones de vacunación para 2021 comprendería un número cercano a los 20 millones de personas, entre las cuales se encuentra población prioritaria.

De acuerdo con lo reportado por el Ministerio de Salud y Protección Social, la distribución sera de esta forma: trabajadores de la salud (800.000 personas), adultos mayores de 60 años (6,8 millones de personas) y población con comorbilidades (6,4 millones de personas).

La sustentación epidemiológica señalada por el Mini Salud, sugiere llegar prontamente a la inmunidad de rebaño (inmunización al 60% de la población del país, unos 30 millones de personas aproximadamente) para controlar el virus, lo cual supone la necesidad de un esfuerzo adicional para alcanzar esta primera meta, que comprendería un bloque importante de población vinculada a los diversos sectores económicos.  

Para la Contraloría es claro que el avance oportuno en la protección de la población colombiana, permitirá adicionalmente que el tejido empresarial, económico y productivo del país pueda recuperarse igualmente con mayor celeridad. 

Otros llamados de la Contraloría

La CGR instó también al Gobierno Nacional para que, en cabeza del Ministerio de Salud y en coordinación con el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, genere una estrategia responsable y eficaz en la planeación y presupuestación de los recursos económicos y administrativos necesarios para adquirir y distribuir de forma oportuna, una vacuna segura para la población colombiana. 

El órgano de control también estimó necesario ampliar el campo de negociaciones multilaterales y directas, con miras a lograr que concurran otros proveedores, idóneos y seguros, permitiendo un acceso oportuno de las vacunas para la población colombiana; más aún, teniendo en cuenta que mediante el mecanismo COVAX el alcance de la cobertura sería limitado.

Igualmente, la Contraloría consideró necesario iniciar la implementación de campañas masivas de adherencia, educación y promoción del programa de vacunación, con el fin de lograr las metas en cobertura de inmunización y evitar el detrimento en los recursos asignados para este propósito. 

“En el marco de la soberanía sanitaria que reclama el país, se invita para que, mediante conjugación de esfuerzos entre el sector público y privado, el sector de la industria farmacéutica pueda acometer en un tiempo prudencial la fabricación del biológico en el país, mejorando el acceso a ese insumo vital para enfrentar la pandemia”, indicó la CGR.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Víctimas aseguran que delincuentes usaron inteligencia artificial para suplantar al congresista y engañar con promesas laborales Un nuevo caso de suplantación digital con herramientas...

Judiciales Local

La víctima del ataque con arma blanca, fue auxiliada y trasladada de urgencia a un centro asistencial, donde permanece bajo estricta observación médica. Como...

Magdalena

La llegada de visitantes internacionales posiciona al departamento como un destino clave, según estudios recientes del sector hotelero. Nuevo informe sobre turismo revela que...

Colombia

Desde su desaparición, la familia no cesó de buscarlo, con el paso del tiempo y ante la falta de respuestas, decidieron acudir a la...

Colombia

La ministra de Relaciones Exteriores dimitió tras el anuncio de un nuevo contrato con una empresa portuguesa para fabricar pasaportes, decisión que contradice la...

Aniversario Santa Marta

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, llegará a Santa Marta el 29 de julio para liderar la ceremonia de pagamento con los...