Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Contraloría halla presuntos sobrecostos e irregularidades en contratos de la gobernación del Magdalena

El detrimento patrimonial en tres contratos supera los $2 mil millones.

Un presunto detrimento patrimonial por valor $2.767 millones de pesos encontró la Contraloría General del Magdalena, en el marco de la Auditoria Financiera y de gestión realizada a la gobernación del Magdalena.

El ente de control  evidenció tres presuntos hallazgos con incidencia fiscal, disciplinario, sancionatorio y administrativo.

Un primer hallazgo fiscal por $2.052.897.958 millones, se estableció en el contrato de adquisición de elementos de bioseguridad para la contención de la pandemia del Covid-19. 

En el contrato habría un sobrecosto, al tiempo que dentro de la estructura de los documentos precontractuales se constató que no existen estudios técnicos y económicos que justifiquen el valor del contrato y las especificaciones precisas de los bienes adquiridos.

El segundo hallazgo fiscal se encontró al revisar un contrato para la prestación de servicios de apoyo logístico, para la organización integral de actividades y eventos de la gobernación del Magdalena. 

Este contrato tuvo un valor de $562.500.000 millones y el ente de control percibió inconsistencias relacionadas con la ausencia de soportes que, imposibilitan evaluar efectivamente la gestión de la ejecución contractual, y poder con ello verificar la correcta ejecución del objeto contratado.

“Dentro de la ejecución solo se vislumbran diferentes álbumes fotográficos de actividades, pero en los distintos documentos que se aporta como ejecución del objeto contratado no se establecen los escenarios, lugares y fechas establecidas de las distintas actividades de logísticas conformes a las cuentas de cobros”, dice la Contraloría.

Asimismo, constató que dentro de la carpeta contractual no se evidencia informe técnico de supervisión del contrato como lo establece expresamente la ley 1474 del 2011 (art. 83 y 84).

Además, no se evidencia un seguimiento técnico, jurídico y financiero que establezca el nivel de avance de ejecución, donde se vislumbre los distintos servicios prestados de manera detallada acorde a la inversión.

El tercer hallazgo fiscal por valor de $152.306.394 millones, se evidenció en el contrato de prestación de servicios logísticos para atender las elecciones atípicas de alcalde y concejales del municipio de San Zenón, el día 30 de agosto de 2020.

“Se encontró  que no existe prueba de ejecución del mismo que demuestre el valor de la inversión cancelada por parte de la Gobernación del Magdalena suscrito mediante contrato 561-2020 por valor de 122.500,000; con adición por valor de 29.806.394”, aseguró la Contraloría en un documento.

Por el contrario, el órgano de control, pudo identificar que la Alcaldía de San Zenón, Magdalena suscribió el contrato de prestación de servicios de apoyo a la gestión No. 20.08.21 con ma empresa Asociación de gente Joven, por valor de $40.000.000 millones de pesos.

Los hallazgos  con incidencia sancionatoria obedecen  a las presuntas  deficiencias en la rendición de la cuentas anual consolidada vigencia 2020, realizada por la Gobernación del Magdalena. 

Lo anterior, debido a que según las Contraloría, “no fue presentada a tiempo y no cumplió con los criterios establecidos en cuanto a contenido y calidad de la información”.

Diligencia de la información 

El órgano de control también aseguró que la administración departamental presuntamente no viene diligenciando en debida forma el cargue de la información en la plataforma de control fiscal. 

Una de la información que no fue diligenciada, y que tiene hallazgo con incidencia disciplinaria, corresponde a la atención de la emergencia sanitaria decretada en Colombia por la pandemia. 

“La auditoría pudo evidenciar que existen contratos suscritos por la excepcionalidad de declaratoria de urgencia manifiesta y la gobernación del Magdalena no le dio un estudio de legalidad sobre sus argumentos de declaratoria y pronunciamiento sobre la contratación suscrita por esta situación calamitosa”, expresa el documento. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Andrés, quien habría salido junto a los dos hermanos asesinados en la vía Fundación – Piñuela tras asistir a las fiestas de...

Judiciales Local

La falta de presencia institucional obligó a los allegados a cargar con los cadáveres hasta Fundación, en medio de la indignación de la comunidad....

Judiciales Local

En inmediaciones del corregimiento de Piñuelas, Pivijay, fueron encontrados los cuerpos de dos hombres con impactos de arma de fuego y signos de violencia. Las autoridades investigan...

Magdalena

En la Fase II del programa Obras Menores, la administración departamental anunció pavimentaciones, placas huella, escenarios deportivos y mejoras en redes de acueducto y...

Judiciales Local

Un altercado por el no pago de una apuesta en un billar de Engativá, occidente de Bogotá, terminó en un tiroteo que dejó dos víctimas mortales y un hombre herido...

Judiciales Local

Durante el reciente puente festivo, el departamento del Magdalena vivió una de sus jornadas más trágicas: se registraron 16 muertes violentas en hechos ocurridos en Santa Marta, Zona Bananera, Fundación...