Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Contraloría entregó informe que revela hallazgos fiscales por $1.234 millones en la Alcaldía de Santa Marta

Evidenció irregularidades en el PAE, construcción de colegios y puestos de salud, y pagos por obras no ejecutadas.

El tan esperado informe anunciado por la Contraloría General de la Nación se dio a conocer este viernes y los primeros resultados fueron los del Estadio Sierra Nevada, donde el ente de control anunció la apertura de una indagación por incumplimientos en el contrato.

Las otras fallas que encontró el ente control fueron el retraso de 44 meses en la ejecución de la fase 2 de la Megabiblioteca, irregularidades en el PAE, construcción de colegios y puestos de salud, y además unos hallazgos fiscales por pagos a obras no ejecutadas.

De acuerdo con la entidad en la verificación megabiblioteca fase 2, la Contraloría se encontró con un contrato suspendido por año y medio y con incumplimientos en el tiempo de su ejecución, lo que deja ver una gran falta de planeación.

“Una obra que debió terminar en 3 meses ya lleva 47 meses y aún no se ha terminado, observándose también deficiencias constructivas y que las obras están en abandono. Actividades tales como demoler el jardín alejandrino, totalmente previsible, no se habían determinado y esto generó atrasos”, detalló.

Con la intervención de la Contraloría, la Administración Distrital reinició la ejecución mediante Acta de reinicio No. 04, firmada el 26 de septiembre de 2019. Sin embargo, el contratista de obra y el apoyo a la supervisión manifestaron a la CGR, en visita del 27/09/2019, que “El proyecto sigue suspendido.”

Considerando esto, el ente de control anunció que dará apertura a una indagación preliminar, para determinar la cuantía de la afectación al patrimonio público, en relación a las obras ya realizadas y que presentan baja calidad constructiva en la megabiblioteca fase 2.

Con relación a la fase uno de la megabiblioteca, vale recordar que la CGR ya determinó, en un Informe de Auditoría de 2017, un hallazgo fiscal por $11.402.2 millones ($9.680 millones de pagos al contrato, $1.385 millones de pagos a interventoría y $346 millones por mayor valor pagado a la interventoría por el equipo ofrecido). A la fecha, este contrato sigue sin liquidar.

OTROS HALLAZGOS

En el auto 0077 de 2019, la Contraloría General de la República determinó hallazgos con connotación fiscal por la suma de $ 1.234 millones, dentro de los cuales están los siguientes:

  1. Con recursos del Programa de Alimentación Escolar (PAE) se pagó publicidad, gastos que no los permite la norma, generándose un daño fiscal por $ 460 millones.
  • En los contratos de los centros de salud se determinaron hallazgos por mayores cantidades de obra, por $ 195 millones.
  • Contratos de diagnóstico, reparación y construcción de instituciones educativas, se realizaron pagos por diagnósticos no realizados según el contrato, por $240 millones.

Así mismo, el ente de control evidenció debilidad en las labores de supervisión por parte del Distrito, al no ejercer de manera rigurosa y eficiente las actividades de control y vigilancia de la ejecución de sus recursos, de conformidad con la normatividad vigente en el país.

De igual forma, fue detectado el pago a los contratistas de obra no ejecutada, así como de trabajos de construcción de baja calidad que, a la fecha de las visitas realizadas, limitan su uso para la comunidad.

Por otro lado, este organismo de control halló deficiencias en la planeación que realiza la Alcaldía Distrital de sus procesos contractuales. Se estableció que los proyectos contratados por el Distrito no cumplen los plazos iniciales de ejecución, requiriendo prórrogas, suspensiones y adiciones para conseguir avanzar.

La Contraloría enfatizó en su informe que las obras no se entregan de manera oportuna para el disfrute por parte de los samarios.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello encabezó el acto de colocación de la primera piedra del Centro de Vida para el Adulto Mayor ‘Miguel Pinedo...

Santa Marta

Desde el 1 de septiembre, bachilleres de la zona rural de Santa Marta acceden por primera vez a programas de educación superior en sus...

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo, realiza inspección para detallar el diagnóstico...

Judiciales

El joven capturado y la motocicleta incautada quedaron bajo custodia judicial, mientras avanza el proceso legal en su contra. Un operativo de control realizado...

Santa Marta

Los habitantes de Villas de Alejandría temen que las fuertes lluvias que azotan la ciudad debiliten aún más el terreno, ante esta situación la...