Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Contraloría detectó que varios municipios del Magdalena no cumplen con procesos ambientales

Alcaldías se rajaron en PGIRS, planes de gestiones ambientales, planes de saneamiento y manejo de vertimientos, disposición de los residuos sólidos, inversión ambiental.

Cumpliendo con el mandato constitucional y legal y contribuyendo al mejoramiento de la calidad ambiental de los magdalenenses, la Contraloría general del Departamento, le puso la lupa a los planes ambientales de los sujetos de Control a su cargo.

Dada la importancia que reviste la sostenibilidad ambiental el ente de control adelantó una auditoría a las alcaldías y a las E.S.E. de los distintos municipios  del Magdalena, con el fin de corroborar si estas entidades incluyeron en sus políticas acciones que mejoren y conserven la calidad ambiental para las generaciones actuales y futuras, al tiempo que fortalezcan la capacidad de gestión para el desarrollo sustentable.

Luego de las auditorías llevadas a cabo por la oficina de Control fiscal  se concluyó en un informe preliminar que los municipios de Concordía, El Banco, El Retén, Pedraza, Remolino, San Angel y Salamina, no entregaron los planes de Gestión Integral de Residuos Solidos (PGIRS) solicitados por el ente de Control por tal motivo se les hizo un hallazgo Administrativo con incidencia disciplinaria.

Jorge Argüelles Goenaga, Jefe de la oficina de Control Fiscal, dijo que tales hallazgos fueron traslados a la oficina administrativa para el inicio de los respectivos procesos administrativos sancionatorios por trasgredir los preceptos normativos contenidos en el decreto 403 del 2020 en el artículo 81 que señala “omitir o no suministra oportunamente las informaciones solicitadas por los órganos de control incluyendo aquellas requeridas en el procedimiento de cobro coactivo”

En lo referente al plan de gestión ambiental se encontró que los municipios de Concordia, El Banco, El Reten Pedraza, Puebloviejo, Remolino, Sabanas de San Ángel y Salamina no entregaron los Planes de Gestión Ambiental Municipal (PGAM), solicitado por la contraloría el pasado  de 24 junio y 3 de agosto del 2020, contraviniendo lo establecido por la ley; tales hallazgos  fueron remitidos a la oficina administrativa del órgano de control para el inicio de los respectivos sancionatorios.  

El plan de saneamiento y manejo de vertimientos (PSMV) que tiene como propósito el tratamiento de los vertimientos de las aguas residuales  domésticas tampoco fueron entregados por los municipios de El Reten, Pedraza, Plato, Salamina, Remolino, San Sebastián de Buenavista y San Zenón, contraviniendo lo que señala la Ley 99 de 1993 en su artículo 68 de la planificación ambiental de las entidades territoriales, que establece que para garantizar la planificación integral por parte del estado del manejo y del aprovechamiento de los recursos naturales con el fin de garantizar su desarrollo sostenible, conservación, restauración, o sustitución conforme al artículo 80 de la Constitución Nacional.

De igual manera, los municipios de Guamal, Pedraza, Remolino y San Zenón no hicieron entrega de la certificación de la disposición de los residuos sólidos municipales, mientras que en materia de inversión ambiental municipal los entes territoriales de Cerro de San Antonio, Concordia, El Reten, Pedraza, Remolino, y San Zenón, no presentaron documentos donde se pudieran verificar que las alcaldías realizaran la inversión señalada.

El Contralor General del departamento del Magdalena, Carlos Eduardo Cabas Rodgers, dijo que estas auditorías propenden por el uso racional de los recursos naturales, un ambiente sano, incluyente y participativo para las presentes y futuras generaciones, conforme a los enormes retos y desafíos que traen consigo el desarrollo y sostenibilidad del departamento y que contribuya al disfrute de un ambiente libre de contaminación y de impactos ambientales negativos.

Agregó que el ente de control continuará con el seguimiento a todos los sujetos y puntos de control consecuentes con las acciones misionales de la entidad.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello puso en marcha la obra ‘El Pando Sí Puede’, un moderno escenario recreodeportivo que transformará este populoso sector de Santa Marta. El proyecto incluye una cancha...

Colombia

El presidente Gustavo Petro reveló que está separado de Verónica Alcocer desde hace años, tras pronunciarse sobre las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que lo incluyeron...

Magdalena

Articular acciones que garanticen el acceso, la permanencia y el bienestar de los estudiantes, son algunos de los tantos compromisos del candidato con las...

Magdalena

En el corazón del centro histórico de Santa Marta, Margarita Guerra, candidata a la Gobernación del Magdalena, caminó la renovada carrera Quinta, una de...

Judiciales

Un bicitaxista venezolano fue asesinado a bala en el barrio Las Flores de Barranquilla, luego de recoger a un pasajero que resultó ser su agresor. Las autoridades investigan los móviles del crimen...

Política

El presidente Gustavo Petro respondió con ironía tras ser incluido junto a su familia en la llamada “lista Clinton” de Estados Unidos, asegurando que...