La indagación se origina en una denuncia anónima remitida también a la Procuraduría y la Fiscalía, en la que se advierte un presunto uso de recursos oficiales con fines electorales.
La Contraloría General del Magdalena activó su Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata (GARI) y realizó una intervención en las oficinas de la Secretaría de Hacienda y la Tesorería Departamental, como parte de una investigación que indaga un posible desvío de recursos públicos destinados, al parecer, a financiar actividades políticas.
De acuerdo con la entidad de control, el procedimiento busca establecer si fondos del Departamento habrían sido utilizados para cubrir derechos de autor ante la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (SAYCO), asociados a las presentaciones musicales del cierre de campaña de la candidata a la Gobernación, María Margarita Guerra Zúñiga, llevado a cabo el 16 de noviembre en el municipio de Ciénaga.
Como elemento inicial, los denunciantes entregaron la autorización SYC-936733, un documento expedido por SAYCO que aparece a nombre de la Gobernación del Magdalena y que correspondería al pago de los derechos de ejecución pública para dicho evento.
Acusaciones por supuestas presiones a funcionarios
La misma denuncia menciona además un presunto ambiente de presión interna dentro del Gobierno Departamental. Según el relato, algunos jefes de dependencia y secretarios de despacho habrían exigido a contratistas y funcionarios asistir a actividades proselitistas, lo que podría constituir participación indebida en política y un uso irregular del cargo público.
Primeras actuaciones del GARI
El Grupo Anticorrupción inició una fase preliminar con funciones de Policía Judicial, que incluye verificación de documentos, solicitud de información formal a la Gobernación y a los posibles implicados, además de un análisis técnico y administrativo para determinar si hubo afectación al patrimonio público.
La Contraloría informó que, una vez culminada la revisión, definirá si hay responsables y qué acciones fiscales procederán.


