Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Contraloría alerta sobre prácticas inauditas de ambulancias en Santa Marta

Hay empresas de ambulancias que han realizado cobros de facturas de una sola víctima dos y tres veces.

En el marco de la asamblea de Olacefs, la directora de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI) de la Contraloría General de la República, María Fernanda Rangel, reveló una serie de prácticas inauditas que estarían realizando empresas de ambulancias con ocasión de supuestos accidentes de tránsito sin SOAT.

Entre las irregularidades halladas esta que estos vehículos están recogiendo a dos y tres personas heridas el mismo día y hora en lugares diferentes.

Eso es una situación atípica y se estaría ante unas “ambulancias omnipresentes”, indicó.

Fue así como se identificaron 81 casos en los que una ambulancia recoge 2 personas en 2 ubicaciones distintas.

Hay otros 4 en los que una ambulancia recoge 3 personas en 3 ubicaciones diferentes. En 2 casos más, una ambulancia recoge 3 personas en 2 ubicaciones distintas. Y, finalmente, se verificó una ambulancia que recoge 2 personas distintas en 2 ubicaciones diferentes y además y no las lleva a una IPS sino a 2.

En total 30 ambulancias hicieron esta práctica: 18 en Cali, 6 en Montería, 4 Valledupar y 2 en Cartagena. 

Estos traslados atípicos representaron cobros que se hicieron a la Adres.  

Traslados a IPS situadas lejos de los accidentes

La DIARI ha encontrado igualmente ambulancias que han cobrado más de 8 mil millones de pesos por traslados a IPS que están a más de 6 kilómetros del hospital más cercano al accidente.

Pese a que eran heridos de accidentes de tránsito y que existían hospitales muy cerca del choque, los vehículos los trasladaron a IPS lejanas. Esto ocurrió en ciudades como Cali, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta y Montería.   

Se investiga una red que vincularía a las IPS donde fueron atendidas estas personas con las ambulancias que llevaron a los pacientes.    

En zonas rurales, este fenómeno se ha presentado con distancias de hasta 14 kilómetros del hospital más cercano del lugar del accidente. 

Ambulancias que cobran dos y hasta 3 veces el traslado de un mismo herido

Finalmente, la DIARI identificó 63 vehículos de 19 empresas de ambulancias que hicieron otra práctica claramente atípica: cobrar dos y tres veces el traslado de la misma persona herida.

Se encontraron 914 facturas por cobros de 2 y hasta 3 veces el mismo herido, de las cuales 878 (96%) son cobradas en Cali.  2 empresas en la capital del Valle concentran más de 90% de estos cobros.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello encabezó el acto de colocación de la primera piedra del Centro de Vida para el Adulto Mayor ‘Miguel Pinedo...

Judiciales Local

La comunidad del barrio Jardín denunció a un ciudadano extranjero por un presunto caso de maltrato animal, luego de que arrojara un gato desde el décimo piso de un edificio. Los...

Santa Marta

Desde el 1 de septiembre, bachilleres de la zona rural de Santa Marta acceden por primera vez a programas de educación superior en sus...

Judiciales Local

Alias ‘Chichigua’, con largo prontuario criminal, fue reducido a golpes por la comunidad cuando pretendía asaltar a un comerciante en plena vía pública. La...

Santa Marta

La comunidad de la urbanización en Santa Marta asegura que, pese a pagar mensualmente la recolección de residuos, el servicio fue suspendido luego de que...

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...