Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Contraloría alerta sobre prácticas inauditas de ambulancias en Santa Marta

Hay empresas de ambulancias que han realizado cobros de facturas de una sola víctima dos y tres veces.

En el marco de la asamblea de Olacefs, la directora de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI) de la Contraloría General de la República, María Fernanda Rangel, reveló una serie de prácticas inauditas que estarían realizando empresas de ambulancias con ocasión de supuestos accidentes de tránsito sin SOAT.

Entre las irregularidades halladas esta que estos vehículos están recogiendo a dos y tres personas heridas el mismo día y hora en lugares diferentes.

Eso es una situación atípica y se estaría ante unas “ambulancias omnipresentes”, indicó.

Fue así como se identificaron 81 casos en los que una ambulancia recoge 2 personas en 2 ubicaciones distintas.

Hay otros 4 en los que una ambulancia recoge 3 personas en 3 ubicaciones diferentes. En 2 casos más, una ambulancia recoge 3 personas en 2 ubicaciones distintas. Y, finalmente, se verificó una ambulancia que recoge 2 personas distintas en 2 ubicaciones diferentes y además y no las lleva a una IPS sino a 2.

En total 30 ambulancias hicieron esta práctica: 18 en Cali, 6 en Montería, 4 Valledupar y 2 en Cartagena. 

Estos traslados atípicos representaron cobros que se hicieron a la Adres.  

Traslados a IPS situadas lejos de los accidentes

La DIARI ha encontrado igualmente ambulancias que han cobrado más de 8 mil millones de pesos por traslados a IPS que están a más de 6 kilómetros del hospital más cercano al accidente.

Pese a que eran heridos de accidentes de tránsito y que existían hospitales muy cerca del choque, los vehículos los trasladaron a IPS lejanas. Esto ocurrió en ciudades como Cali, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta y Montería.   

Se investiga una red que vincularía a las IPS donde fueron atendidas estas personas con las ambulancias que llevaron a los pacientes.    

En zonas rurales, este fenómeno se ha presentado con distancias de hasta 14 kilómetros del hospital más cercano del lugar del accidente. 

Ambulancias que cobran dos y hasta 3 veces el traslado de un mismo herido

Finalmente, la DIARI identificó 63 vehículos de 19 empresas de ambulancias que hicieron otra práctica claramente atípica: cobrar dos y tres veces el traslado de la misma persona herida.

Se encontraron 914 facturas por cobros de 2 y hasta 3 veces el mismo herido, de las cuales 878 (96%) son cobradas en Cali.  2 empresas en la capital del Valle concentran más de 90% de estos cobros.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hombre de nacionalidad extranjera fue notificado de la orden judicial mientras se encontraba en un centro asistencial de la ciudad. Casi una semana...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue sede del XXIV Encuentro Regional de Investigación Odontológica del Caribe y del X Encuentro de Semilleros SIFO-ACFO, consolidándose como...

Judiciales Local

Los hechos se registraron en la tarde de este viernes sobre la Troncal del Caribe a la altura de Vidrios Murillo. Las autoridades investigan...

Judiciales Local

El hecho se registró hace pocos minutos en la Troncal del Caribe a la altura de Vidrios Murillo. La tranquilidad que se vivía en...

Santa Marta

La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la UCC demuestra su capacidad de generar acciones que impactan positivamente la vida de los niños...

Judiciales Local

Tras el robo de la computadora de un vehículo, residentes del sector denuncian una ola de hurtos y advierten que comenzarán rondas comunitarias para frenar...