Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Contraloría advierte que en Santa Marta no se ha iniciado el PAE

Son en total 11 entidades territoriales certificadas que no han iniciado el programa, pese a que hace dos meses se inició el calendario escolar.

La Contraloría General de la República, a través de su Delegada para la Participación Ciudadana, detectó que al corte al 28 de marzo de 2022, de las 96 Entidades Territoriales Certificadas ETC, 11 no han iniciado la prestación del servicio PAE.

Las ciudades son Santa Marta, Buenaventura, Caquetá, Cesar, Córdoba, Cúcuta, Magdalena, Neiva, Pitalito, Sincelejo y Sucre.

ETCFECHA DE INICIO CALENDARIO ACADÉMICODIAS DE RESTRASO EN OPERACIÓN
Buenaventura17/01/202270
Caquetá24/01/202263
Cesar24/01/202263
Córdoba24/01/202263
Magdalena24/01/202263
Neiva24/01/202263
Pitalito24/01/202263
Santa Marta24/01/202263
Sucre24/01/202263
Cúcuta31/01/202256
Sincelejo31/01/202256

Adicionalmente se presentan observaciones en 5 ETC que pese a que reportaron inicio en el territorio no están operando en un 100% la prestación del servicio del PAE:

Antioquia: en 16 municipios se han declarado desiertos los procesos de contratación.

Cauca: inició el PAE Indígena pero aún se encuentra en proceso de contratación el PAE Mayoritario.

Chocó: ha iniciado PAE en 26 de los 29 municipios y el PAE Indígena comenzó operación en dos de los tres contratos.

Cundinamarca: inició PAE para 104.373 beneficiarios. En proceso de contratación PAE para 93.617 beneficiarios del Departamento.

Boyacá: reporte de no operación en 8 municipios (Gachantivá, Pajarito, Viracachá, Ramiriquí, Tibaná, Boyacá, Páez y La Capilla)

Tomando como referencia el cierre del Sistema de Matrícula Estudiantil de Educación Básica y Media SIMAT 2021, la no prestación del servicio de Alimentación Escolar estaría afectando a alrededor de un millón de niños que no estarían recibiendo PAE en el territorio nacional.

“La responsabilidad de la prestación del servicio de Alimentación Escolar debe ser desde el primer día de calendario académico y durante toda su vigencia 2022, es por eso que la Contraloría General de la República, desde sus competencias preventivas realiza un Especial Seguimiento desde el año 2021, con el apoyo de las Gerencias Departamentales”, indicó el Contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En un encuentro histórico, representantes de gremios, asociaciones y el sector empresarial atendieron el llamado del rector Pablo Vera, de la Universidad del Magdalena, para construir una visión colectiva...

Aniversario Santa Marta

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, llegará a Santa Marta el 29 de julio para liderar la ceremonia de pagamento con los...

Judiciales Local

Una ofensiva liderada por el Gaula de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía y unidades especiales, permitió la captura de nueve integrantes del Clan del...

Judiciales Local

La familia de un menor de edad desaparecido en el corregimiento de Bonda, pide ayuda urgente para encontrarlo. El niño fue visto por última vez en la madrugada...

Judiciales

El fuego afectó un local de equipos de sonido; comunidad y bomberos evitaron una tragedia mayor Un incendio estructural registrado en la mañana de...

Santa Marta

Los vertimientos afectan sectores como el Centro Histórico, el Mercado Público y Pescaito; tres de las cuatro bombas de la EBAR Norte están fuera...