Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Continúa la alerta en el Caribe por el huracán Beryl

Ideam pronostica que de forma indirecta puede generar lluvias y ráfagas de viento en la Región Caribe Colombiana.

Las autoridades en Colombia se encuentran en alerta ante los posibles impactos indirectos que pueda dejar el huracán Beryl, de categoría 5, en el territorio nacional, especialmente en la Región Caribe Colombiana.

“El huracán Beryl continúa en categoría 5, su desplazamiento sigue a través del mar Caribe en dirección oeste-noroeste. Se espera que hoy martes 2 de julio transite en cercanías a la península de La Guajira.

A su paso y de forma indirecta podría fortalecer sistemas meteorológicos locales con aumento de las precipitaciones, ráfagas de viento y alteración de las condiciones oceánicas, en el área de su influencia”, informó la Unidad de Gestión de Riesgos.

Así las cosas, “teniendo en cuenta las alteraciones probables de las condiciones oceánicas y las lluvias que podrían presentarse, se emite un nivel de aviso para los departamentos de La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar y para las islas de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los cayos. Se mantiene la alerta de vigilancia para los departamentos de Sucre, Córdoba, Antioquia y Chocó”, informó la entidad.

Así mismo, frente a las condiciones del mar, la entidad precisó que “se observa una altura de la ola significativa de 1.5 a 3.0 metros (Mar 4-5), vientos de dirección este-noreste con velocidades de 17 a 25 nudos (Fuerza 5-6). Se prevé influencia del huracán Beryl en las condiciones marítimas desde las horas de la mañana, por lo que se espera un paulatino aumento de la altura del oleaje y la velocidad del viento, especialmente para la zona norte del litoral Caribe colombiano y no se descarta se presenten condiciones de tormenta tropical para la zona marítima de La Guajira, por lo cual se mantiene alerta de aviso para este sector”.

Así mismo detalló que “dada la probabilidad de desarrollo de mar de leva, en el litoral central (Magdalena, Atlántico y Bolívar), se mantiene la alerta de aviso para esta zona. Adicionalmente, y dado que existe probabilidad de condiciones de tormenta tropical y por la probabilidad de desarrollo de mar de leva para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, especialmente en los Cayos del Norte, continúa la alerta de aviso para esta área”.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) mantiene activos el Protocolo Nacional de Alerta. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios...

Magdalena

Según el reporte preliminar de las autoridades locales, al menos 32 viviendas resultaron afectadas, al igual que una casa comunal en el barrio Simón...

Magdalena

Se prevén fuertes precipitaciones en municipios del sur y norte del Magdalena, mientras el Ideam vigila el avance de la Tormenta Tropical Gabrielle en...

Santa Marta

Las autoridades recomiendan activar planes de contingencia, revisar sistemas de drenaje y mantener comunicación con los consejos municipales de gestión del riesgo para prevenir...

Santa Marta

La Oficina de Gestión del Riesgo pidió a los habitantes de las zonas cercanas a los ríos Buritaca, Don Diego, Guachaca, Piedras y Manzanares...

Colombia

El instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) hizo un llamado a todos los Colombianos de abstenerse a comprar un producto de...