Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Contagiados de Covid-19 que no respetan el aislamiento, responsables del aumento de casos en Santa Marta

La curva de contagios se ha duplicado en Santa Marta durante los últimos trece días, por la indisciplina social.

El Secretario de Salud Distrital de Santa Marta participó en un foro ante el Concejo en el que hizo una preocupante afirmación: los casos de contagio por coronavirus han aumentado significativamente y los principales responsables son personas con diagnostico positivo que de manera irresponsable deciden salir a la calle sin importar que transmitan la enfermedad.

Henrique Toscano, titular de la cartera de salud dijo: “La curva se ha duplicado y preocupa, porque el aumento no ha sido por la falta de camas UCI, sino por la indisciplina social”.

“Tenemos inclusive casos positivos y hasta paramédicos a los que en este momento se les está investigando con la Sijín para judicializarlos por la irresponsabilidad si conseguimos las pruebas y se demuestra el delito, no puede ser que personas conscientes de que portan el virus, estén en las calles y no sean conscientes de qué lo estén expandiendo” añadió.  

El funcionario reiteró que mientras no haya una corrección del comportamiento ciudadano, no va a haber forma de controlar la pandemia.

“La gente debe entrar en conciencia porque algunos todavía piensan que es mentira, es lamentable que existan familias donde han fallecido tres o cuatro personas y que una sola persona llevara el contagio al resto de su familia por no cumplir con lo que se tiene establecido, como los elementos de protección personal, distanciamiento de dos metros, aislamiento social y evitar reuniones de más de 10 personas” manifestó Toscano.

Al Concejo Distrital y a su presidente Carlos Elías Robles les pidió que reconsideren las reuniones presenciales, les recordó que todos están expuestos que no hay nadie en el mundo que esté exento de contraer la enfermedad de la que todavía se desconoce su desarrollo.

Algunos concejales como Carlos Pinedo, Efraín Lozano y David Palacio declararon que “estamos bajando la guardia y eso se está viendo reflejado en la indisciplina del ciudadano y en los operativos que no son tan fuertes como cuando empezó la alerta sanitaria”.

Los cabildantes le pidieron cuentas al secretario por los 28.000 millones de pesos que se destinarían para atender la emergencia de acuerdo con proyecciones hechas por la alcaldesa Virna Jonhson, también pidieron que se haga revisión exhaustiva a las acciones de la ESE Alejandro Próspero Reverend que tiene a su cargo el segundo nivel de atención de salud en Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Procuraduría General de la Nación emitió este sábado un exhorto urgente a la Mesa Directiva de la Asamblea del Magdalena, tras recibir denuncias...

Judiciales Local

En la tarde de este sábado 22 de noviembre, un ataque sicarial ocurrido a pocos metros de la Institución Educativa Los Olivos, en el...

Santa Marta

Residentes del barrio 20 de Julio, en la carrera 6 con calle 15, elevaron una denuncia pública alertando sobre un presunto centro de compra...

Santa Marta

El ministro del Interior, Armando Benedetti, llegó a Santa Marta con una misión de alto calibre: recibir directamente las denuncias que señalan a funcionarios,...

Judiciales

La medida fue anunciada en horas de la tarde del viernes 21 de noviembre, generando preocupación entre varios usuarios que dependen diariamente de esta...

Santa Marta

El velero de cinco mástiles realizó una nueva escala en el puerto samario, reforzando el turismo náutico y la proyección internacional de la ciudad....