Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Consultorio Jurídico de Unimagdalena cumple 18 años al servicio de la justicia social

Desde su fundación en 2007, esta unidad académica ha ofrecido asistencia legal gratuita a poblaciones vulnerables, consolidándose como un pilar en la defensa de los derechos humanos y la formación práctica de los futuros abogados del Caribe colombiano.

Con una emotiva tertulia académica titulada “La importancia de los Consultorios Jurídicos en el territorio”, la Universidad del Magdalena celebró los 18 años de labor del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación, una dependencia que ha marcado un impacto positivo en miles de personas y en la formación profesional de generaciones de abogados.

Lea aquí: Unimagdalena lidera encuentro regional que impulsa la investigación odontológica en el Caribe

Desde su creación mediante el Acuerdo No. 007 del 15 de mayo de 2007, emitido por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Marta, este espacio académico adscrito al Programa de Derecho ha tenido como propósito ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas de estratos 1, 2 y 3, así como a comunidades históricamente marginadas. Su trabajo no solo ha contribuido a resolver conflictos legales, sino que también ha fortalecido el tejido social con un enfoque en derechos humanosequidad e inclusión.

Una escuela para la práctica y la transformación social

Durante la conmemoración, estudiantesdocentesegresados e invitados especiales recordaron los aportes del Consultorio Jurídico en las áreas de Derecho de Familia, Civil, Penal, Laboral, Público, Servicios Públicos, Derecho Marítimo, y desde su Clínica Jurídica de Derechos Humanos.

“Ha sido una experiencia muy gratificante porque me ha permitido aplicar lo aprendido y, más allá de lo académico, entender las verdaderas necesidades de nuestra gente”, afirmó Rosibel González Jiménez, estudiante de noveno semestre de Derecho.

Para la abogada Rosanna Caballero Torres, directora del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación, este aniversario es una oportunidad para visibilizar la conexión entre la universidad y las realidades sociales.

“Estamos mostrando a la comunidad cómo llegamos con el único fin de transformar vidas y brindar acceso a la justicia”, expresó.

Reconocimiento nacional a la calidad

Uno de los hitos más importantes del Consultorio Jurídico fue la obtención, en 2017, de la certificación NTC 5906otorgada por el ICONTEC, convirtiéndose en el primer centro de conciliación certificado entre las universidades públicas del Caribe y el segundo a nivel nacional. Este reconocimiento destaca la calidad y eficiencia de los servicios prestados, así como el compromiso institucional con una justicia accesible e incluyente.

Lea también: Unimagdalena lidera la ampliación de cobertura educativa en Colombia con más de 2.700 nuevos cupos en 2024

Un legado que inspira

El doctor Alfonso Chamié Masili, conciliador de la Fundación Liborio Mejía y exdirector del Consultorio Jurídico, destacó con orgullo el crecimiento de esta dependencia: “Es una satisfacción inmensa ver cómo ha evolucionado este espacio que conocí de cerca. Su impacto en la comunidad y en la formación de profesionales es invaluable”.

El evento de celebración fue, además, una oportunidad para reafirmar el compromiso de la Universidad del Magdalenacon el servicio social, la paz y la justicia, valores que continúan guiando el trabajo del Consultorio Jurídicoen su misión de garantizar el acceso legal a quienes más lo necesitan.

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

En el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia, emerge una figura que simboliza...

Deportes

Santa Marta, julio 10 de 2025: Como un espacio de sano aprovechamiento del tiempo y promoción del ejercicio para una mejor calidad de vida,...

Santa Marta

El funcionario explicó que la empresa tiene un compromiso con la sostenibilidad y la protección del entorno marino. La Empresa de Servicios Públicos del...

Judiciales Local

El hecho ocurrió en la Avenida del Libertador, donde el motociclista iba a alta velocidad y terminó arrollando al operario de la empresa de...

Judiciales

Nuevas revelaciones indican que Luis Alberto Pedroza Padilla, alias ‘Montoya’, capturado en Remolino, habría sido la mente criminal detrás del ataque armado que le quitó la vida...

Aniversario Santa Marta

El Banco de la República presentó oficialmente la moneda de $20.000 en un acto solemne frente a su sede en Santa Marta, en presencia...