Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

“Construcción de la vía Estación Villa- Monterrubio no es un discurso, es un resultado”: gobernador

El mandatario departamental mencionó que, el proyecto ya está en licitación y pronto estarían iniciando las obras.

Avanza el recorrido del gobernador Carlos Caicedo Omar por todo el Magdalena, entregando los Resultados del Cambio que benefician a las comunidades. El cierre de su ruta por la Subregión Centro se dio en Sabanas de San Ángel, donde el mandatario rindió cuentas al pueblo sanagero.

En este municipio, la Gobernación del Cambio desarrolla programas de educación como ‘Becas del Cambio’; entrega de ‘Bicis de la Alegría’ para que los estudiantes se trasladen a sus colegios; entrega de agendas y mobiliario escolar; construcción de baterías sanitarias y mejoramiento en la infraestructura de las sedes Manuel Salvador Meza Camargo, en la cabecera, y Alberto Caballero, de Monterrubio, cuyo porcentaje de ejecución es del 72%. Además, del programa de salud ‘Médico en tu Casa’ y ‘Modistas del Cambio’.

En San Ángel, la Administración Departamental ha entregado raciones alimenticias a 3.272 estudiantes de los colegios a través del PAE, también, logró la alfabetización de 941 personas que ahora pueden escribir una nueva historia en su vida.

Pero sin duda, el mejoramiento de vías, así como, la construcción de sistemas de acueducto  y alcantarillado son muy significativos para estas comunidades.

En el corregimiento de Monterrubio, el gobierno de Caicedo terminó y entregó a la administración municipal, el sistema de alcantarillado sanitario, que beneficia a 2.725 personas, con una inversión de $6 mil 323 millones de pesos.

De igual forma, se contempla en la construcción del sistema de acueducto del Resguardo Indígena De Issa Oristuna que impactará a 4.471 personas

RESULTADOS DEL CAMBIO EN VÍAS

En materia de vías, el Gobierno del Cambio avanza en la construcción de 13.4 kilómetros en el tramo Estación Villa – Monterrubio, donde se invierten $11.931 millones para beneficio de 2.476 personas.

Al respecto, el gobernador Carlos Caicedo indicó: “les tengo una noticia aún mejor, está en licitación ya, entran al Secop y lo ven, no es un discurso, es un resultado”, expresó el mandatario departamental sobre el avance de esta vía.

A lo anterior, se suma la intervención de la Maquinaria Amarilla del Cambio en Sabanas de San Ángel en los sectores de Estación Villa, Vereda El Sinú, Martirio, Santa Isabel 1 y 2, Monte Líbano, Brasil 1y 2, Las Flores y Roque -Las Mulas, en total se trabajará en 15 kilómetros de vías rurales, mejorando el acceso a estos sectores.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La vereda El Hotel, en el sur del Magdalena, fue escenario del hallazgo de un cuerpo sin vida. La víctima presentaba moretones en cabeza y cuello, mientras...

Colombia

Para los pueblos de la Sierra Nevada, estar en la COP30 responde a un mandato sagrado: recordarle al mundo que no habrá soluciones efectivas...

Magdalena

Esta visita responde al seguimiento exigido por la Procuraduría Provincial y Regional, mostrando voluntad de diálogo tras las tensiones de mediados de año. En...

Judiciales Local

Dos sujetos en motocicleta abordaron a la víctima y le dispararon en varias ocasiones mientras se dirigía a su casa en el barrio Las...

Magdalena

Las verdaderas voces de la línea de izquierda del Magdalena fijaron una postura unificada frente a la elección atípica del próximo domingo 23 de...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...