Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Constituyente Educativa regresa a los colegios del Magdalena

El gobernador, Rafael Martínez, relanzó la iniciativa en el marco del Foro Educativo Departamental.

En aras de potenciar la educación desde la inclusión participativa de docentes, estudiantes, directivos y comunidades vecinales con el propósito de seguir reduciendo los Índices de Pobreza, mejorando la calidad de vida de los estudiantes y sus familias y procurando la felicidad de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes-, retorna a las instituciones educativas del Magdalena la Constituyente, iniciativa creada por el ex gobernador Carlos Caicedo y que continuará bajo la actual administración departamental.

“Esta iniciativa surgió de la necesidad de replantear las pedagogías, los métodos de enseñanza docentes y redefinir para desarrollar las nuevas competencias, capacidades y los nuevos planes y programas de estudio de las Instituciones educativas del Magdalena, a partir de la construcción colectiva de acuerdo a las exigencias del siglo XXI y desde sus contextos”, agregó Yesid González Perdomo, secretario de educación del Magdalena.

Este relanzamiento se llevó a cabo en el Foro Educativo Departamental, que reunió a cerca de 400 directivos docentes, docentes y tutores PTA para reflexionar sobre la atención a los 3 grados de preescolar, la educación postsecundaria y el tránsito a media y a educación superior, con miras a preparar a los jóvenes para ingresar a la Universidad; Educación para la Paz con la naturaleza en aras de reparar esa deuda histórica de daño al medio ambiente; y Jornada escolar y transformación pedagógica para una educación integral: la Constituyente Educativa, donde se traza la ruta de la educación que queremos, integrando el enfoque STEM+E.

González Perdomo también explicó que “la Constituyente del Cambio Educativo fue creada por Caicedo para evaluar lo que estaba ocurriendo en nuestras Instituciones Educativas Departamentales dados los serios problemas con los resultados de las pruebas SABER y ante un malestar general en las comunidades porque sus hijos e hijas no estaban contentos en sus colegios”.

Esto llevó como resultado a que la comunidad educativa magdalenense, que identificó los principales obstáculos que se oponen a una educación que haga feliz a sus estudiantes, convinieran una serie de recomendaciones sobre los 4 pilares de la transformación educativa: la resignificación de los Proyectos Educativos Institucionales- PEI, la elaboración de los nuevos planes y programas de estudio, un nuevo acuerdo para la convivencia educativa  y finalmente la adopción de un nuevo sistema de evaluación de  las instituciones educativas públicas.

La Constituyente Educativa regresa a las instituciones educativas del departamento, que empezó este 26 de agosto, prolongará sus deliberaciones y propósitos hasta mediados del 2025 porque así lo requieren nuestros estudiantes, las familias, las comunidades y la sociedad magdalenense.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Esta es una excelente oportunidad para formar parte de este importante programa social que busca fortalecer las habilidades de los ciudadanos. Con el obejtivo...

Judiciales Local

Junto a su cuerpo, se halló un letrero con siglas de un grupo armado, lo que ha generado temor entre los habitantes. Autoridades investigan...

Magdalena

Este esfuerzo refleja el compromiso de la Administración Departamental con los estudiantes de las comunidades indígenas y cafeteras del departamento. Los 4194 estudiantes beneficiados...

Magdalena

La administración municipal agradeció el respaldo del Gobierno Nacional y del Ministerio del Deporte por hacer posible este proyecto. En un hecho sin precedentes...

Magdalena

Luego de haber dotado y conectado con internet las IED de Aracataca, Fundación se verá beneficiado con uno de los más 113 proyectos a...

Magdalena

A menos de un año para las elecciones, el ajedrez político en el Magdalena se mueve con el ‘destape’ de varias de las fichas...