Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Consejo Superior de Unimagdalena aprueba dos proyectos de plurilingüismo y alfabetización para el Magdalena

Ambos proyectos, ideados por el rector Pablo Vera, están vinculados directamente al Plan de Desarrollo 2030 ‘Unimagdalena Comprometida’, desde el segundo Compromiso, ‘Universidad comprometida con la inclusión, la interculturalidad y la pluridiversidad’.

Dos proyectos de gran importancia para la Comunidad Académica fueron aprobados en sesión extraordinaria presencial del Consejo Superior de la Universidad del Magdalena.

El primero de ellos ‘Por el cual se adopta la Política de plurilingüismo’ y el segundo ‘Por el cual se crea el Programa de Alfabetización y Educación Básica y Media para Adultos’.

Ambos vinculados directamente al Plan de Desarrollo 2030 ‘Unimagdalena Comprometida’, desde el segundo Compromiso, ‘Universidad comprometida con la inclusión, la interculturalidad y la pluridiversidad’.

Uno de los cinco propósitos que el Doctor Pablo Hernán Vera Salazar, rector de esta Alma Mater, diseñó en la hoja de ruta para ayudar en la construcción del futuro de los estudiantes de Santa Marta, el Magdalena y la región Caribe.

Política de Plurilinguismo

La política de plurilingüismo que comprende lenguas tradicionales, lenguaje de señas e idiomas internacionales, será asumida desde el enfoque de derechos en el que esta Casa de Estudios Superiores le ha apostado en su modelo educativo.

De acuerdo con lo plasmado en el Acuerdo Superior No.12, del 12 de noviembre de 2021, se encontró que actualmente en esta Institución se forman: 179 estudiantes indígenas, 14 estudiantes sordos y 18 estudiantes con discapacidad visual.

Con la finalidad de promover el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y el aprendizaje de idiomas adicionales, así como el reconocimiento y preservación de las lenguas maternas (indígenas, criollas, y lengua de señas, entre otras) de los miembros de la comunidad universitaria.

David Camargo Macías, representante de los Estudiantes ante el Consejo Superior, indicó que la política de plurilingüismo, es una apuesta muy importante porque va a garantizar que los idiomas se conviertan en parte fundamental de la educación superior en Unimagdalena, al igual que el lenguaje de señas y las diversas lenguas indígenas que aquí se estudian. 

Programa de Alfabetización y Educación Básica y Media para Adultos

La baja tasa de cobertura de educación formal, aunada al nivel de analfabetismo y la baja calidad de la educación básica y media del departamento del Magdalena, constituyen factores que afectan negativamente el acceso a la educación superior.

Con la finalidad de contribuir al desarrollo de los niveles educativos, esa Alma Mater ha desarrollado distintas estrategias y programas que permiten la “consolidación del programa de validación de presaberes y competencias incorporando programas de validación del bachillerato y la articulación de programas técnicos y tecnológicos con la media vocacional”.

Esto con el objetivo de solucionar las problemáticas existentes en el territorio, promover  la disminución de las tasas de analfabetismo, aumentar la cobertura en educación y ayudar en el mejoramiento de la calidad de la educación básica y media, para así  contribuir a la eliminación de barreras que impiden ingreso a la educación superior.

Con la aprobación de la ‘Política de plurilingüismo’ y el ‘Programa de Alfabetización y Educación Básica y Media para Adultos’ la Universidad se sigue consolidando como una Institución líder en Colombia y Latinoamérica en la implementación de una política académica de educación inclusiva, la interculturalidad y la pluridiversidad.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En medio de todo, los protagonistas señalados permanecen en silencio, mientras la opinión pública se debate entre lo que se vio, lo que se...

Santa Marta

Este proceso incluye el secuestro y procedimientos de remates de los inmuebles, que cuando sean vendidos, generarán recursos para ingresar al Distrito. Ante la cultura...

Santa Marta

La ciudad está preparada para ofrecer una experiencia segura, confortable y enriquecedora. De acuerdo con el sondeo realizado por el gremio hotelero y turístico...

Magdalena

Las acciones inician su despliegue desde este 10, 11, y 12 de abril con el lanzamiento de la campaña educativa ‘Yo Elijo’. La Gobernación...

Magdalena

Este proyecto demuestra el compromiso de la administración departamental con el fortalecimiento del sistema de salud pública. La Gobernación del Magdalena avanza a paso...

Judiciales

Comerciantes samarios están siendo víctimas de una nueva modalidad de fraude digital. Estafadores usan una aplicación no oficial que imita a Nequi para generar...