Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Consejo Superior aprobó política de sostenibilidad en Unimagdalena

Con el visto de bueno de sus integrantes, el Consejo Superior de la Universidad del Magdalena entregó su aprobación para que se adopte la nueva política de sostenibilidad de la institución.

De acuerdo a lo plateado en la presentación por el rector Pablo Vera Salazar, la política de sostenibilidad de la casa de estudios, define lineamientos de autogobernanza y autogestión que coadyuven al fortalecimiento de la identidad biocultural de la institución, a la formación en competencias relacionadas con sostenibilidad, resiliencia, innovación e inclusión y el trabajo efectivo en equipos diversos donde se puedan promover esquemas de investigación interdisciplinarios que ayuden a la cooperación, innovación y desarrollo.

La nueva política de sostenibilidad de la Unimagdalena se estructura en 3 partes: Diagnóstico en Sostenibilidad de la Universidad, diseño de la arquitectura organizacional para la autogobernanza de la sostenibilidad y la hoja de ruta de la política de sostenibilidad 2019-2030; que sentará las bases para el nuevo Plan de Desarrollo Institucional 2019-2030 y estará alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados en la Agenda 2030.

En el Acuerdo Superior se indica que el cumplimiento de la política de sostenibilidad de Unimagdalena será un deber de todos los miembros de la comunidad universitaria y las acciones para su puesta en marcha serán coordinados desde Oficina Asesora de Planeación.

Gustavo Cotes Blanco, representante de los ex rectores ante el Consejo Superior, aseguró que “esta política va a marcar el rumbo de la Universidad en los próximos 10 años porque va a dar las pautas para la formulación del Plan de Desarrollo 2019-2030, es una Política de Sostenibilidad que asume retos en lo social, lo económico y ambiental, es una Política integral dentro de los cambios que se han venido dando en la Institución, y junto a la Política de Integridad y Buen Gobierno integran un derrotero importante para la Universidad”.

POSITIVO INFORME FINANCIERO DE UNIMAGDALENA

Durante la jornada, también fue presentado un informe sobre el estado financiero de la institución a 31 de diciembre de 2018, el cual fue ponderado por los miembros del máximo estamento universitario.

En el informe, presentado por el rector Vera Salazar, se dieron a conocer las inversiones y obligaciones de la vigencia 2018 y el resultado del ejercicio donde se evidencian los diferentes conceptos por ingresos y gastos en los que se incurrieron para el buen funcionamiento de la institución.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...