Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Consejo directivo de Corpamag aprobó plan de acción institucional 2020-2023

Carlos Francisco Diazgranados.
Carlos Francisco Diazgranados

El Plan define la ruta de acciones e inversiones que se adelantarán en el área de la jurisdicción de la Corporación durante los próximos cuatro años.

En sesión extraordinaria virtual realizada este jueves, el Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-, aprobó el documento definitivo del Plan de Acción Institucional 2020-2023 “Magdalena Ambiental, una Gestión Sostenible”, el cual define la ruta de los proyectos e inversiones que se adelantarán en el área de la jurisdicción de la autoridad ambiental en cabeza de su Director General, Carlos Francisco Diaz Granados Martínez.

“Este Plan de Acción, el cual fue construido escuchando a todos los sectores, contiene los Programas, los objetivos y las acciones necesarias para que podamos administrar correctamente nuestros recursos naturales, ejecutar las políticas públicas que traza el Gobierno Nacional en el ámbito ambiental y trabajar en la conservación de nuestro, con la participación de las comunidades” Afirmó Carlos Francisco Díaz Granados Martínez, director de CORPAMAG

El Plan de Acción “Magdalena Ambiental, Una Gestión Sostenible” prioriza el desarrollo de procesos de restauración, protección y conservación de áreas estratégicas para la regulación hídrica, proyectos para la recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta y la Sierra Nevada, estrategias innovadoras orientadas a la agricultura sostenible, la seguridad alimentaria, el fortalecimiento de las estrategias de educación ambiental,  la implementación de iniciativas de adaptación y mitigación al cambio climático, la planificación y el ordenamiento ambiental, las acciones para potenciar el Programa Regional de Negocios Verdes, la puesta en marcha  de la estrategia nacional de economía circular para aumentar el reciclaje de residuos, el reúso del agua y la eficiencia energética, y el fortalecimiento de su función como Autoridad Ambiental para optimizar la gestión ambiental, la vigilancia y control y el servicio al ciudadano.

Se encuentra articulado a las líneas estratégicas del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, al Proyecto de Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023, los Planes de Ordenamiento y Manejo de cuencas, el Plan Integral de Gestión del Cambio Climático Territorial del Departamento de Magdalena 2040, el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), entre otros instrumentos de orden nacional y regional

El Consejo Directivo de Corpamag, encargado de aprobar el Plan de Acción, está conformado por 13 miembros: Un representante de la Presidencia de la República; un delegado del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; el Gobernador del Magdalena; cuatro Alcaldes Municipales; dos representantes de las Entidades Sin Ánimo de Lucro; dos representantes del Sector Privado; un representante de los Pueblos Indígenas del Departamento; y un representante de las Comunidades Negras del Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con una reintroducción de tortugas marinas, inicia una serie de actividades que buscan involucrar a los participantes en la conservación de las especies marinas....

Magdalena

En una mesa técnica, Corpamag y representantes del sector minero evaluaron el impacto de las emisiones en la Ye de Ciénaga y pactaron nuevas...

Magdalena

Tras análisis de muestras de agua en la Ciénaga Grande de Santa Marta, se confirmó la expansión de Hydrilla verticillata y altos niveles de contaminación orgánica....

Magdalena

Más de 15 mil tapas plásticas fueron transformadas en expresiones artísticas con sentido ecológico e histórico por estudiantes de siete instituciones educativas del Distrito,...

Magdalena

Esta acción estratégica tuvo como objetivo generar espacios de participación y gobernanza para el fomento de negocios verdes en el territorio, promoviendo alternativas productivas...

Santa Marta

Durante un operativo nocturno, se sensibilizó a los comerciantes sobre los efectos del ruido en el entorno natural de la Sierra Nevada de Santa...