Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Consejo de Estado niega tutela que buscaba acelerar la salida de Rafael Martínez de la Gobernación del Magdalena

El alto Tribunal fundamentó su decisión en que el fallo de anulación es de estricto cumplimiento. Por lo tanto, no es necesario amparar los derechos invocados por el tutelante, ya que una vez que la sentencia quede ejecutoriada, el gobernador Martínez deberá abandonar el cargo.

La Sección Segunda del Consejo de Estado negó la tutela interpuesta por el abogado Hernando Zabaleta Echeverry, quien buscaba agilizar la salida de Rafael Martínez de la Gobernación del Magdalena. Esta decisión se enmarca en el fallo de única instancia de la Sección Quinta, que anuló la elección del actual gobernador.

Según se logró conocer, el alto Tribunal fundamentó su decisión en que el fallo de anulación es de estricto cumplimiento. Por lo tanto, no es necesario amparar los derechos invocados por el tutelante, ya que una vez que la sentencia quede ejecutoriada, el gobernador Martínez deberá abandonar el cargo.

(Lea: ESSMAR reprograma intervenciones en acueducto y anuncia suspensiones de agua: conozca cuáles son los sectores que no tendrán el servicio)

En ese momento, el presidente de la República procederá a encargar un reemplazo, mientras el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Registraduría Nacional organizan nuevas elecciones atípicas.

En su tutela, el abogado Zabaleta Echeverry había solicitado el amparo de los derechos fundamentales al acceso a la administración de justicia y el derecho a elegir. Argumentó que las supuestas “maniobras dilatorias” iniciadas por el gobernador Martínez constituían una “burla y ofensa a la administración de justicia” y tipificaban un “fraude a resolución judicial”, asunto que ya fue puesto en conocimiento de la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia.

Aunque el fallo de tutela no ha sido publicado oficialmente, se conoció que el presidente del Consejo de Estado, magistrado Luis Alberto Álvarez, emitió un concepto claro y contundente ante la Sección Segunda. Su ponencia indica que no es necesario el amparo de los derechos invocados, dado que la decisión de anulación debe cumplirse y no admite recurso alguno.

(Además: Santa Marta avanza hacia sus 500 años con la transformación de la vía al aeropuerto)

Por otra parte, se informó que la Sección Primera del Consejo de Estado deberá resolver en un plazo máximo de 15 días la recusación presentada contra los magistrados de la Sección Quinta. Una vez resuelta esta recusación, el fallo que anula la elección de Rafael Martínez quedaría ejecutoriado, abriendo el camino para su salida definitiva de la Gobernación del Magdalena.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El otro punto de bloqueo se mantiene en el sector de Cordobita, sobre la Troncal del Caribe, entre Santa Marta y Ciénaga, afectando significativamente...

Magdalena

A toda máquina avanzan los preparativos para el zarpe de la nueva embarcación de lujo que navegará por el río Magdalena, previsto para dentro...

Judiciales Local

En el marco del Plan Cazador y la Estrategia HE2, la Policía del Magdalena ejecutó operativos focalizados en Chibolo, Aracataca, Pivijay y Sabanas de San Ángel, logrando la captura de...

Judiciales Local

Una joven de 24 años falleció luego de acudir varias veces a centros asistenciales por un dolor abdominal, pero terminó siendo sometida a un presunto...

Judiciales Local

Operativo de la Policía y el Gaula permitió la captura de alias “Chando” y “Soldado”, quienes serían hombres de confianza de alias “Piter” o...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar destacó que este tipo de iniciativas representan un compromiso tangible con la formación de calidad y la reducción de...