Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Consejo de Estado anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena

La decisión del alto tribunal se basó en la comprobación de doble militancia política por parte del mandatario, quien se había presentado por el movimiento Fuerza Ciudadana.

La Sección Quinta del Consejo de Estado emitió este jueves 8 de mayo, una sentencia que anuló la elección de Rafael Alejandro Martínez como gobernador de Magdalena para el periodo 2024-2027.

La decisión del alto tribunal se basó en la comprobación de doble militancia política por parte del mandatario, quien se había presentado por el movimiento Fuerza Ciudadana.

(Lea además: Santa Marta se alista para recibir al buque escuela español ‘Juan Sebastián de Elcano’ con la Princesa Leonor a bordo)

Según el Consejo de Estado, Martínez vulneró los artículos 107 de la Constitución Política y 2 de la Ley 1475 de 2011, tal como lo establece el artículo 275 numeral 8 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA).

La Sala Electoral determinó que se cumplieron los cinco requisitos que la ley y la jurisprudencia han establecido para configurar la doble militancia en la modalidad de apoyo a candidatos de otro partido.

La evidencia clave para la decisión del Consejo de Estado fue el evento público realizado el 21 de septiembre de 2023 en la «Villa Olímpica». En dicho evento, Rafael Martínez brindó su apoyo a las aspirantes María Charris y Miguelina Pacheco, candidatas al Concejo de Santa Marta y a la Asamblea del Magdalena por el Partido de la U. Esta acción, según la Sala, contravino la lealtad y disciplina que Martínez debía a los candidatos inscritos por su propio movimiento, Fuerza Ciudadana.

Adicionalmente, el Consejo de Estado se pronunció sobre la validez de los videos en formato MP4 presentados como prueba, los cuales habían sido cuestionados por su autenticidad y autoría. La Sección Quinta estableció los criterios para analizar este tipo de pruebas periciales y audiovisuales al momento de acreditar el respaldo o no a otras candidaturas.

(Le puede interesar: Santa Marta intensifica lucha contra el dengue: se han registrado 203 casos en el Distrito)

Con esta decisión, la elección de Rafael Alejandro Martínez como gobernador de Magdalena queda sin efecto, generando incertidumbre política en el departamento y abriendo la puerta a un nuevo proceso para elegir al mandatario que liderará la región en el periodo restante.

Written By

Te puede interesar

Colombia

A la luz de los hechos, la creciente rivalidad entre Dávila y De la Espriella podría sepultar la posibilidad de una consulta conjunta. Una...

Magdalena

La fuerza comunal de Santa Marta y sus zonas rurales decidieron mostrar su respaldo y el de sus comunidades a la campaña de Margarita...

Magdalena

Ante el arribo masivo de cientos de simpatizantes y líderes sociales de las tres localidades de la ciudad, la gerencia de campaña rehabilitó su...

Santa Marta

Durante el encuentro, Margarita Guerra, la de Caicedo, agradeció el respaldo recibido y ratificó su compromiso con quienes día a día levantan la economía...

Santa Marta

Una disputa entre la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena por la intervención de una vía en el barrio La Paz...

Magdalena

El líder del movimiento ‘En El Magdalena Cabemos Todos’, aseguró que la ola de desinformación que circula por redes sociales, solo busca frenar el...