Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Consejo de Estado admite tutela de Rafael Martínez y aplaza su salida del palacio Tayrona

Aunque la tutela del gobernador del Magdalena fue admitida por la Sección Tercera del Consejo de Estado, no se concedió la suspensión del fallo que anuló su elección por doble militancia, al no encontrar pruebas suficientes que justifiquen una medida urgente.

En un nuevo episodio del proceso judicial que enfrenta el gobernador del Magdalena, Rafael Alejandro Martínez, el Consejo de Estado, a través de la Sección Tercera de lo Contencioso Administrativo, decidió admitir una acción de tutela interpuesta por el mandatario, en la que solicita la nulidad del fallo que invalidó su elección por supuesta doble militancia política

Sin embargo, la solicitud de suspensión provisional del fallo fue rechazada, por falta de pruebas que demuestren una vulneración evidente de sus derechos fundamentales.

Lea aquí:Gobernación del Magdalena refuerza condiciones laborales con nueva dotación y adecuaciones en sus oficinas

En un nuevo episodio del proceso judicial que enfrenta el gobernador del Magdalena, Rafael Alejandro Martínez, el Consejo de Estado, a través de la Sección Tercera de lo Contencioso Administrativo, decidió admitir una acción de tutela interpuesta por el mandatario, en la que solicita la nulidad del fallo que invalidó su elección por supuesta doble militancia política

Sin embargo, la solicitud de suspensión provisional del fallo fue rechazada, por falta de pruebas que demuestren una vulneración evidente de sus derechos fundamentales.

Elección anulada y tutela en curso

El pasado 8 de mayo de 2025, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró nula la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena para el período 2024-2027, por considerar que incurrió en doble militancia

La sentencia anuló el formulario E-26 GOB, documento oficial que certificaba su elección tras los comicios del 26 de noviembre de 2023.

Ante esta decisión, Martínez, por medio de su equipo jurídico, interpuso una tutela alegando la violación de sus derechos fundamentales a la participación política, a ser elegido, al debido proceso, a la igualdad y a la tutela judicial efectiva. Según su defensa, el fallo vulnera principios democráticos y afecta la voluntad popular.

Tutela avanza, pero sin suspensión del fallo

La magistrada Adriana Polidura Castillo, ponente del caso en la Sección Tercera, aceptó darle trámite a la tutela, lo que significa que el proceso continuará su curso legal

No obstante, negó suspender temporalmente los efectos de la sentencia de la Sección Quinta, al considerar que las pruebas aportadas no demuestran, de forma clara y evidente, una afectación inmediata a los derechos del mandatario.

El auto judicial aclara que no se aprecia una “apariencia de buen derecho”, requisito fundamental para tomar medidas provisionales, y señala que se requiere conocer la versión de la autoridad judicial demandada, así como evaluar todas las pruebas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La calma que reinaba en el barrio El Paraíso, al nororiente de Santa Marta, fue interrumpida por un nuevo hecho de violencia que cobró...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género y la Oficina de Tecnologías de la Información,...

Judiciales Local

La noche del viernes 31 de octubre estuvo marcada por la violencia en el barrio El Pantano, en Santa Marta, donde un joven identificado...

Magdalena

Los datos concluyen que mientras la candidata sigue creciendo, Noya pierde apoyo, El Mono y Santana se estancan. Según la más reciente encuesta presencial...

Judiciales Local

El Policia Milton Salas, quien se desempeñaba como escolta y jefe de seguridad del alcalde de Puebloviejo, fue asesinado a bala cuando se movilizaba en motocicleta por la Variante...

Magdalena

El líder progresista Carlos Caicedo formalizó hoy ante la Registraduría Nacional del Estado Civil el registro del Grupo Significativo de Ciudadanos “Caicedo Presidente”, con...