Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Conpucol lidera taller de ‘renta personas naturales’ en la UCC

Los contadores públicos de Santa Marta y la región, se dieron cita masiva en la institución.

Con el objetivo de sensibilizar al gremio de contadores de Santa Marta, sobre la necesidad de la organización profesional y mantenerse a la vanguardia, el Colegio de Contadores Públicos de Colombia -Conpucol-, lideró un taller sobre ‘Rentas personas naturales’ en la Universidad Cooperativa de Colombia -UCC-.

Los líderes del gremio a nivel nacional, explicaron la importancia de este tipo de espacios académicos para los profesionales en Contaduría, toda vez que son los llamados a brindar asesoría para la correcta elaboración de la presentación en materia de declaraciones tributarias de las personas naturales. Además, teniendo en cuenta que se avecina el vencimiento del impuesto de renta. 

“Esta iniciativa del colegio como gremio profesional, es poder agrupar y congregar a los contadores de la región para informarle la importancia de organizarnos (…) Toda esta información queda certificada siempre y cuando se haya inscrito previamente”, señaló Flor Quiroga Mora, representante de los contadores ante la Junta Central de esta profesión. 

Asimismo, José Eriberto Cano, presidente nacional del colegio, manifestó que esta es una de las directrices de Conpucol para impartir actualidad académica, como una herramienta fundamental para la declaración de renta de personas naturales. Igualmente, expuso que, los docentes de la institución entregan herramientas a los contadores con las que podrán darle desarrollo íntegro a su ejercicio, en la búsqueda de cambiar positivamente el gremio.

Por su parte, el presidente del Consejo Técnico de la Contaduría Pública de Colombia, Jimmy Jay Bolaño Tarra, indicó que en Santa Marta hacia falta este tipo de espacios para que la comunidad adquiera conocimiento sobre las modificaciones pertinentes a la declaración de renta y el beneficio de este gremio que está conformado por más de 306 mil profesionales en todo el país que buscan seguir creciendo en pro de la misma ciudadanía. 

“Además de la capacitación de forma gratuita, consolidamos la agremiación de los contadores de Santa Narta y el Magdalena, que es de gran importancia teniendo en cuenta el proyecto de ley que se encuentra en el Congreso, que busca que los contadores se organicen como colectividad para que asuman responsabilidades que hoy están en cabeza del Estado”, dijo Jimmy Bolaño.

Finalmente, la jefe del programa de contaduría pública de la Universidad Cooperativa de Colombia, Martha Mármol Daza, señaló que la institución se mantiene comprometida con la formación de sus estudiantes para entregar profesionales íntegros, por eso dispone de este tipo de espacios para impulsar sus capacidades. 

Adicionalmente, recalcó que el alma mater continuará abriendo este tipo de espacios para todos los profesionales de esta facultad. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hallazgo de un cuerpo en descomposición en el río Manzanares, a la altura del sector San Pedro Alejandrino, generó alerta entre los residentes. La Policía y unidades forenses trabajan...

Judiciales Local

El fallecido fue identificado como Jhon Vélez, un joven trabajador que había llegado a Santa Marta para sacar adelante a su hija. El hecho ocurrió en una obra...

Santa Marta

El tramo afectado comprende cerca de kilómetro y medio desde la vía principal, dentro de un recorrido total de aproximadamente nueve kilómetros hasta la...

Santa Marta

El mandatario resaltó que esta dotación permitirá atender emergencias ocasionadas por lluvias, remoción de deslizamientos y rehabilitación de vías afectadas El alcalde Carlos Pinedo...

Judiciales Local

Un trágico accidente en Pozos Colorado dejó como víctima a un hombre que cayó desde un octavo piso mientras realizaba trabajos de construcción. Fue trasladado al puesto de salud de Gaira, donde...

Santa Marta

Su nombramiento se da en un momento clave para la ciudad, con retos importantes en control de gastos y fortalecimiento de la transparencia en...