Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Conozcan las razones por las que los colombianos no quieren vacunarse contra el Coronavirus

La cantidad de personas que intentan falsificar sus identidades es probablemente más alta de lo que se cree. Foto: EFE

Según el Dane, el porcentaje de personas que aseguran que no se vacunarán bajó del 17,4% al 11,6% respecto a mayo.

Aunque en Colombia el Gobierno Nacional avanza en el proceso de vacunación para lograr la inmunización del rebaño, aún persiste la negativa de algunas personas que deciden no vacunarse contra el Covid-19.

De acuerdo con la más recienta Encuesta de Pulso Social elaborada por el Dane, indicó que durante el mes de junio el porcentaje de personas que aseguran que no se vacunarán bajó del 17,4% al 11,6% respecto a mayo. Lo que significa una caída de casi 6 puntos porcentuales.

Asimismo, señaló que la cifra de las personas que sí tiene la intención de recibir el biológico o ya lo hicieron llegó al 87,9 %. Cifras que revelan una mejoría que estaría atada a la llegada de más dosis en el país.

No obstante, el Ministerio de Salud y Prosperidad Social continúa avanzando en estrategias para reducir el número de personas que aún no han tomado la decisión de vacunarse.


¿Cuáles son las razones más comunes de los ciudadanos que no quieren recibir la vacuna?


Según la Encuesta de Pulso Social, 64,4 % los colombianos encuestados afirmaron que una de las razones por el que no quieren aplicarse la dosis contra el Coronavirus, es porque “Creen que la vacuna puede ser insegura debido los potenciales efectos adversos”.

Otro de la razón es que no creen que la vacuna puede ser lo suficientemente efectiva, que tuvo un 18,5 % de participación, y un 1,8 % de las personas no creen que el coronavirus sea peligroso para su salud, mientras que el 1,3 % cree que la vacuna se va a utilizar para manipularlo.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...