Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Conozca qué medidas deben adoptar los cruceros para zarpar en diferentes destinos

Dentro de las naves turísticas se mantendrán estrictos protocolos de bioseguridad para evitar contagios.

El regreso de los cruceros en la ciudad de Santa Marta es una realidad, luego de más de un año sin que llegaran navieras a Colombia.

Se espera que lleguen en noviembre y con estos arribos que se tienen previstos comienza la temporada de cruceros en el país 2021-2022, en la que se proyecta llegarán siete a la capital del Magdalena, lo que significa una recuperación del 57 % de las recaladas que se tenían en la temporada 2019-2020.

Ante este panorama, las líneas de cruceros oceánicos participan de manera activa para facilitar la reanudación gradual de las operaciones de estas naves turísticas, brindando garantías para que los puertos de todo el mundo puedan aceptar los barcos.

La combinación de orientación, medidas regulatorias nacionales, protocolos de líneas de cruceros, de puertos y terminales está diseñada para promover la máxima prioridad de poner a las personas primero, teniendo en cuenta la necesidad de planes de respuesta cuidadosamente elaborados.

“Vamos a tener una reanudación gradual, no se podrá regresar a la industria que nosotros conocíamos Pre-Covid. Los barcos zarparán con un porcentaje de la capacidad total, los viajes serán cortos a destinos donde haya seguridad y si los pasajeros se bajan en ese destino será con precaución y moderación para evitar brotes”, explicó Rafael Díaz Balart, coordinador para América Latina de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA).

La industria de cruceros sufrirá un cambio post-pandemia, encaminado a un regreso gradual, con protocolos específicos, con mayor tiempo de atraque de los barcos en los puertos. También existirán procedimientos relacionados con el distanciamiento social, sanidad efectiva y prolongada en los terminales.

“Los cruceros van a zarpar con menor capacidad de pasajeros, dentro de los buques se podrán llevar a cabo medidas de distanciamiento social en los eventos, porque habrá menos personas en los auditorios. Tendremos una rigurosidad en el sistema de sanidad, esto va a evitar que haya la posibilidad de contagio tocando superficies, es decir, la experiencia del crucerista va a ser la misma en el barco”, sostuvo el Coordinador para América Latina de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En un video que circula en redes sociales, un presunto ladrón admite su primer robo y, bajo presión de los Conquistadores de la Sierra Nevada, advierte que “no habrá segunda oportunidad” para quienes sigan delinquiendo, asegurando que...

Judiciales Local

A orillas de la carretera que conduce al corregimiento, la víctima fue trasladada al centro de salud de Bonda, donde permanece sin identificar; las autoridades piden a la comunidad aportar...

Judiciales Local

Seis personas fueron asesinadas a bala y una más murió en un accidente de tránsito. La escalada de violencia golpeó a Santa Marta, Zona...

Judiciales

El parrillero, vestido de negro al igual que el conductor, abrió fuego en repetidas ocasiones sin mediar palabra. Un nuevo hecho de sangre se...

Santa Marta

Pescaíto, Gaira y Taminaca fueron los tres barrios populares escogidos por el gobierno de Pinedo Cuello para vincular a las comunidades a la tradicional...

Santa Marta

El evento se realizará este 20 de julio con la presencia del presidente Gustavo Petro y en el marco de los 500 años de...