Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Conozca los nuevos programas ofertados por la Unimagdalena para el II semestres 2020

Agregando valor al entorno social del Departamento y Distrito con formación de calidad.

La Universidad del Magdalena dio a conocer ante la comunidad académica y en general, la nueva oferta para el periodo 2020 – II, en total serán 24 programas en la modalidad de pregrado presencial los que tendrá la Alma Máter para el segundo semestre.

Como una Universidad Más Incluyente e Innovadora, en esta oportunidad esta Casa de Estudios Superiores, a través de la Facultad de Ciencias de la Educación ofertará un total de cinco programas académicos con lo cual, y como lo prometió el Doctor Pablo Vera Salazar, rector de la institución, será el renacer de esta dependencia.

Los programas a ofertar son Licenciatura en Educación Infantil, Licenciatura en Educación Campesina y Rural, Licenciatura en Lenguas Extranjeras con énfasis en Inglés, Licenciatura en Matemáticas y Licenciatura en Tecnología.

“Las ofertas de estas nuevas licenciaturas pretenden superar el vacío académico que se generó desde mediados de la década anterior al dejar de formar profesionales de ciencias de la educación en la modalidad presencial en áreas que son estratégicas para el desarrollo académico de los niveles precedentes”. Expresó el licenciado magister José Manuel Pacheco Ricaurte, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación.

En el proceso de crecimiento y consolidación que se viene cumpliendo en esta Facultad, se ha configurado, además, una amplia oferta de postgrado que ya cuenta con dos especializaciones como son la de Docencia Universitaria y la de Dirección y Liderazgo en Organizaciones Educativas, así como cuatro Maestrías en Enseñanza de las Ciencias Naturales, Enseñanza de las Matemáticas, Enseñanza del Lenguaje y Lengua Castellana y en Educación que se oferta en la red SUE Caribe. Así como el Doctorado en Ciencias de la Educación en el marco del consorcio universitario nacional RUDECOLOMBIA y el doctorado en Educación Intercultural con Enfoque Territorial.

Esta nueva oferta académica tiene como objetivo agregar valor al entorno social del Departamento y Distrito con educación de calidad en los niveles precedentes básica y media, así como formación y perfeccionamiento profesional de los que ejercen la educación.

Diseñar una nueva oferta de programas de pregrado, así como de postgrados, es uno de los compromisos establecidos en el Plan de Gobierno 2016 – 2020 por una Universidad Más Incluyente e Innovadora, que lidera el Doctor Pablo Vera Salazar, rector de esta institución.

Con estos procesos de creación de nuevos programas académicos, la Universidad del Magdalena Siembra Calidad e Innovación, diversificando en la modalidad presencial su oferta académica bajo altos estándares de calidad con el objetivo de afianzar procesos necesarios para renovar la Acreditación Institucional por Alta Calidad.

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

Los barceloneses Carlos Sadness y Suu se alían de nuevo para presentar este 4 de abril una canción llena de luz: Un rayito (Esmerarte, 2025) Un rayito es sinónimo de alegría, es el...

Judiciales Local

Alessandro Coatti tenía 42 años y muchos sueños por cumplir. Recorrió Ecuador, Perú y Bolivia en busca de un lugar donde vivir en paz....

Judiciales Local

El hombre, perdió la vida en un accidente de tránsito en la vía entre Aracataca y Tucurinca; se presume que perdió el control de...

Santa Marta

Igualmente, se decretó la calamidad pública en el Distrito para implementar un paquete de medidas urgentes que solucionen esta problemática.  Ante la emergencia sanitaria...

Judiciales Local

El brutal crimen de un biólogo italiano de 42 años, hallado descuartizado en Santa Marta, activa una ofensiva judicial en Europa. La Fiscalía de...

Judiciales Local

Informes preliminares indican que la peligrosa sicaria habría sido asesinada por el hombre que la transportaba en una motocicleta, el cual aprovechó la soledad...