Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Conozca los nuevos detalles sobre el accidente de Martín Elías

De acuerdo con el perito investigador el vehículo se ‘desplazaba por el aire’ antes del impacto final.

Ya casi se cumple cuatro años de la trágica muerte del cantante Martín Elías Díaz y sigue revelándose más detalles que refuerzan los argumentos de la Fiscalía, la cual afirma que se trató de un homicidio culposo por exceso de velocidad.

En esta ocasión el diario El Tiempo afirma que en la tercera sesión del juicio oral que busca aclarar los hechos, un perito topógrafo del grupo élite de la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional proporcionó algunas conclusiones.

En el interrogatorio el investigador entregó 15 resultados del proceso, la cual se llevó a cabo desde el 18 de abril de 2017.

De acuerdo con el periódico nacional esta es la información revelada:

“El sector exacto del accidente presenta una velocidad máxima de operación de 50 kilómetros por hora”. Teniendo en cuenta que en la anterior sesión, el perito de reconstrucción de accidentes concluyó que el vehículo se desplazaba a una velocidad aproximada de 152 km/h.

A demás se indica que el vehículo literalmente, voló: la sumatoria de los espacios entre las huellas dejadas por el vehículo, las cuales indican que se desplazaba por el aire, dan un total de 75 metros con 38 centímetros.

Con referente hueco se informa que en el sector de siniestro hay una grieta de 12 × 25 centímetros y 5 centímetros de profundidad

Adicionalmente, en la zona conocido como Tolú Viejo hasta el sitio del accidente hay una distancia de 34 kilómetros. Este tramo presenta varios sectores con deformaciones en la carpeta asfáltica, huecos, fragmentación, ondulaciones y demás, lo que genera un tránsito inseguro por el sector.

Por último, El Tiempo revela que en el informe se describen otras características del tramo que condicionan la conducción y demandan mayor responsabilidad del conductor.

“Cerca del lugar del accidente no se hallan entradas de casas o veredas, de donde pueda haber salido algún otro actor vial. La visual del sector y a la hora del accidente es de la totalidad de la recta, por lo que si existe algún otro actor vial, es perceptible desde todo punto de vista”.

Agrega: “Si hubiese existido otro actor vial en el hecho, este debió haberse percibido desde muchos metros antes del sector donde el vehículo perdió el control”.

Cabe mencionar, que la defensa del conductor Armando Quintero, busca demostrar que la muerte de Martín Elías se dio por negligencia médica, pero la Fiscalía afirma que eso no es viable.

En los últimos, reportes se indica que la camioneta iba exactamente a 159 kilómetros por hora hasta 3,2 segundos antes del accidente. Y que en el momento en el que este ocurrió registró una velocidad de 116 kilómetros por hora.

Recordemos que el homicidio culposo contemplado en el artículo 109 del Código Penal, en calidad de autor, tiene pena de prisión de 32 a 108 meses y multa de 26,66 a 150 salarios legales mínimos mensuales vigentes.

Sin embargo, son varios los testigos que le restan al ente acusador para luego continuar con la práctica de las pruebas de la defensa. La próxima sesión se llevará a cabo el 11 de marzo del presente año.

Written By

Te puede interesar

Tendencia

La reconocida compañía de transporte aprovechó su inesperada aparición en la polémica entre las dos figuras del vallenato para hacer humor con un video...

Judiciales Local

El vehículo de carga pesada terminó atravesado en la vía y generó un monumental trancón en uno de los puntos más transitados de la...

Judiciales Local

Una mujer presuntamente en estado de embarazo terminó con graves lesiones luego de sufrir un accidente de tránsito cuando se transportaba en mototaxi en Santa Marta. El vehículo en...

Judiciales Local

Dos jóvenes del corregimiento de La Gran Vía, se movilizaban en motocicleta cuando colisionaron con un vehículo. La comunidad de Zona Bananera lamenta profundamente...

Judiciales

Las víctimas, al parecer trabajadores del sistema “paga diario”, se movilizaban en una moto cuando colisionaron con un vehículo particular en circunstancias que aún...

Judiciales Local

Un accidente de tránsito se presentó en el barrio San Jorge cuando un motocarro se quedó sin frenos y sin líquido en la vía...