Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Conozca los estragos que causó el torrencial aguacero de este viernes

La Ogricc indicó que los ríos se mantienen en alerta naranja por riesgo de crecientes súbitas.

Por más de 4 horas llovió este viernes en la ciudad de Santa Marta, lo que generó dificultad en la movilidad en varios sectores producto del encharcamiento del agua.

Barrios como Pescaíto, San Martín, Malvinas y la ensenada Olaya Herrera resultaron ser de los más afectados, debido a que se encuentran en las zonas más bajas de la ciudad.

“Así como también la reducción de la movilidad por el colapso de colectores fluviales y encharcamientos en vías principales como la calle 22, carrera primera, Av del Libertador, entrada al barrio el Líbano y Troncal del Caribe”, informó Jorge Lizarazo, jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo.

En el KM 8 de la Troncal del Caribe se registró un deslizamiento, que ya se encuentra siendo atendido por la concesión Ruta del Sol Santa Marta-Paraguachón.

Entretanto en el río Manzanares se presentó un leve desbordamiento a la altura del barrio Simón Bolívar, sin embargo, no registra mayor riesgo sobre las viviendas cercanas.

“Queremos informarle a la comunidad samaria que las lluvias que experimentamos obedecen al tránsito de Ondas Tropicales sobre el mar caribe colombiano, sobre las que nos ha informado el IDEAM en su más reciente informe de pronósticos”, agregó.

Las precipitaciones podrían generar durante las próximas 72 horas en la ciudad condiciones de abundante nubosidad, lluvias de variada intensidad y actividad eléctrica en algunos casos.

“De acuerdo al pronóstico también se podrían llegar a experimentar vientos de entre los 18 y 37 KM/H con posibilidad de rachas mayores”, acotó el jefe de la Ogricc.

Desde la entidad se hace un llamado a los bañistas, debido a que en las diferentes playas se pueden presentar aumento en el tamaño de las olas que podrían llegar desde los 2 hasta los 3 metros de altura.

“Recae una alerta naranja por posibilidad que se registren incrementos súbitos en los ríos, por esta razón permanecemos realizando monitoreos a los niveles de sus caudales y juntos a las entidades del servicio de emergencia, en alistamiento para dar respuesta a cualquier situación que pueda registrarse”, puntualizó Lizarazo.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con la realización de dos eventos de talla internacional, la Perla de América se proyecta como un eje estratégico para el turismo en América...

Santa Marta

Según el mandatario, este operaría con la participación de algunos trabajadores de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar). El...

Santa Marta

Autoridades y organismos de socorro instan a la población a evitar quemas en estas zonas y denunciar a quienes lo hagan. Las altas temperaturas...

Santa Marta

Con una inversión que supera los $21.624 millones, la ciudad le apuesta a un ambicioso proyecto de infraestructura marítima que beneficiará a más de 1,3 millones...

Santa Marta

La medida busca garantizar la normal prestación del servicio de transporte público colectivo, mientras se desarrollan eventos protocolarios en el camellón de la Bahía....

Santa Marta

El anuncio fue hecho por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, argumentando que se trata de una directriz del mismo presidente Gustavo Petro. El alcalde...