Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Conozca los cinco proyectos para el Caribe que le propuso Caicedo a Petro

Agua, economía sostenible, empresa de energía solar, eje férreo y universidad regional.

Con el propósito de situar al Caribe como la región de prioridad en el Plan Nacional de Desarrollo que se comenzará a debatir en el país, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, le presentó al presidente electo, Gustavo Petro, cinco propuestas.

Estas son las cinco iniciativas que el gobernador magdalenense la planteó al mandatario entrante de los colombianos:

-Acceso a agua potable para todos los habitantes, especialmente a los de Santa Marta y Magdalena.

-Economía productiva.

-Creación de una empresa de energía solar para toda la costa.

-Eje férreo que una al litoral.

-Más sedes universitarias, principalmente la creación de la Universidad Nacional del Caribe.

“Con el impulso del presidente Petro, de Francia Márquez y la bancada progresista podemos avanzar hacia los sueños que queremos y para impulsar el desarrollo del Caribe necesitamos trabajar en cinco áreas claves”, manifestó Caicedo.

El Gobernador del Magdalena aseguró, además, que es fundamental apoyar la economía productiva, pues la agricultura, el turismo sostenible y las nuevas tecnologías se verían favorecidas con iniciativas como una red de centros de emprendimiento con un esquema generoso de microcréditos asequibles.

Planteó, asimismo, un sistema de movilidad regional que cubra el Caribe con un eje férreo que conecte toda la región de manera rápida y limpia: “Vías en condiciones de dignidad para hacer posible el sueño de la Ruta Macondo”.

Del mismo modo, propuso fortalecer la universidad pública con nuevas sedes que trasciendan las capitales y “vayan a lo que se llama el Caribe profundo, para que cada ciudad intermedia pueda tener una sede universitaria”.

Petro se pronunció

Se espera que estas iniciativas sean incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo y tengan pronto una ruta para ejecutarlas, tal como lo dio a conocer el ejecutivo nacional.

“En este Diálogo Regional vinimos a avanzar hacia el Plan de Desarrollo Nacional. Esto es un espacio para una Colombia potencia mundial de la vida. El Caribe indudablemente está planteando la necesidad de una economía productiva que tiene que ver con el agua, con la tierra, con el sol, la educación, la agricultura y el turismo, temas que indudablemente saldrá a relucir”, le respondió Petro al gobernador.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Dos sicarios en motocicleta dispararon contra un ciudadano en el barrio Villa Gladys. La víctima permanece bajo atención médica mientras las autoridades investigan los...

Magdalena

Con una inversión de más de 9.890 millones de pesos, el Gobierno de Continuidad avanza en la entrega de mobiliario a instituciones educativas públicas,...

Magdalena

La región Caribe, especialmente el Magdalena, se encuentra bajo advertencia por la onda tropical No. 29, que trae fuertes tormentas eléctricas y posibles inundaciones. El IDEAM y la UNGRD activaron planes de...

Judiciales Local

Un presunto delincuente fue golpeado por la comunidad del barrio Bavaria tras ser señalado de robo. El hecho quedó registrado en video y terminó...

Magdalena

La autoridad ambiental del Magdalena impuso medidas preventivas a la Empresa de Servicios Públicos Essmar, por la emergencia ambiental en el sector de El Boquerón, punto de salida del Emisario Submarino....

Magdalena

El Consejo de Estado confirmó una sentencia emitida por el Tribunal Administrativo del Magdalena el pasado 22 de mayo de 2024.  Rafael Noya había...