Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Conozca las sanciones que deberá pagar si no declara a tiempo el impuesto de renta

Los vencimientos de la obligación tributaria culminaron el pasado 21 de octubre.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) estima que 3,5 millones de colombianos son responsables de declarar y si es el caso pagar el impuesto de renta este año, los contribuyentes debieron cumplir con esta obligación entre el 11 de agosto y el 21 de octubre. 

Aquellas personas naturales que no presentaron su declaración en los tiempos establecidos por el ente recaudador, deberán enfrentar altas sanciones económicas, así como pagar intereses moratorios. 

El estatuto tributario establece que si el contribuyente no realizó el pago del impuesto dentro de las fechas establecidas por el Gobierno, tendrá que asumir el pago de una sanción, que varía entre el 5 % y el 10 % del impuesto a cargo, por cada mes o fracción de mes de retraso.

“Por ejemplo: si mi impuesto a cargo era de 10 millones de pesos y me demoro un mes en presentar la declaración de renta, voy a tener que asumir una sanción de 500 mil pesos”, explicó  Santiago Estrada Director de Marketing Tributi.com.

Además, el pago extemporáneo genera intereses de mora, entre la fecha establecida para pagar y la del momento del pago, los cuales se liquidarán en base a la tasa de usura fijada por la Superfinanciera menos dos puntos, por cada día que la persona se demore en hacer el pago del impuesto. 

“Si no cuenta con el dinero para cancelar este tributo en el momento de la declaración, busque alguna forma de financiación a través de una entidad bancaria para quedar al día, porque los intereses del sector financiero son más bajos que la tasa de usura”, recomienda el experto. 

Agregó que cuando no presenta su declaración, ni siquiera de forma extemporánea, la sanción podría llegar a ser el mayor valor entre el 20% de los ingresos brutos o del valor de las consignaciones bancarias del contribuyente de la declaración no presentada, y el 20% de los ingresos brutos reportados en la última declaración de renta presentada.

Cabe recordar que la sanción mínima definida para quienes presenten su declaración fuera de los plazos establecidos es de 356.000 pesos.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...